Periodismo que reporta más muertes por COVID-19 usa métodos artesanales y especulativos: López-Gatell
López Gatell refirió que el periodismo de denuncia en torno a las muertes por COVID-19 usa métodos artesanales y especulativos.
Hugo López-Gatell, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, habló de los trabajos periodísticos que denuncian supuestas cifras ocultas de muertes por coronavirus COVID-19.
En entrevista con el periodista José Cárdenas, el funcionario mexicano aseguró que ese tipo de información no le queda clara porque parece estar trabajada a partir de lo que calificó como ‘métodos artesanales y especulativos’.
“Este grupo está diciendo algo obvio, no me queda claro porque su información, al menos por lo que se traduce de lo que recolectan las noticias, parecieran ser unos métodos un tanto artesanales, especulativos, que no consideran que la gran mayoría de las actas de defunción a las que tuvieron acceso muy probablemente se corresponden con las personas que ya están contabilizadas por ser casos confirmados [de COVID-19]”, dijo el doctor en epidemiología.
Tunde Hugo López Gatell a Mexicanos Contra la Corrupción que señala que defunciones “podrían ser tres veces mayor a los datos oficiales reportados en la CDMX”. No sé si obtuvieron actas de forma lícita o ilícita, dice Gatell. Añade que es una información incorrecta y repetitiva. pic.twitter.com/5EgFxxoxY8
— Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) May 20, 2020
Esta respuesta surgió cuando López-Gatell fue cuestionado sobre el informe de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), documento donde se afirma que los decesos por COVID-19 en la Ciudad de México podrían ser tres veces mayores a los reportados por las autoridades.
“Están diciendo una obviedad que hemos dicho muchas veces. Hemos dicho claramente cómo funciona la vigilancia epidemiológica de personas enfermas, de uso de los servicios de salud y cómo funciona la estadística de mortalidad de un evento como este en distintas partes del mundo”, dijo el servidor público.
Durante la conversación, que se transmitió a través de la señal de Grupo Fórmula, el subsecretario reconoció no haber leído el informe de MCCI, pero habló a partir de lo que ha observado en trabajos periodísticos que plantean la premisa del ocultamiento de muertes.
Conferencia de prensa de la @SSalud_mx. Actualización del #COVID19 en México. Martes 19 de mayo 2020. https://t.co/Ca13QzUSvB
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) May 19, 2020
También te puede interesar:
Uso de Remdesivir contra COVID-19 aún no está autorizado en México: López-Gatell
Se elevan a 54 mil 346 los casos confirmados de Coronavirus en México; suman 5,666 muertes
Suman 11 mil 394 casos acumulados de COVID-19 en personal de salud