La Secretaría de Movilidad (Semovi) creó un candado para las agencias automotrices, con la intención de que los habitantes de la Ciudad de México que adquieran un vehículo a partir de este año no puedan evitar el pago de la tenencia en la capital tramitando placas provenientes de Morelos o el Estado de México.
El día de ayer la Semovi dio a conocer el nuevo Sistema de Control Vehicular (Sicove) para agilizar y digitalizar el trámite de emplacamiento de vehículos nuevos de uso particular en la capital.
Con ello, se pondrá fin a las prácticas de algunos compradores de automóviles, quienes emplacaban en otro estado para esquivar la tenencia, actividad que habría provocado que hasta diciembre pasado, cerca de un millón de dueños de vehículos de alta gama evadieran esta obligación fiscal.
Por medio del Sicove las personas morales (agencias automotrices) previo a la entrega del vehículo, tendrán la capacidad de registrar y dar de alta el nuevo auto en nombre y representación de las personas físicas que realicen la compra.
Gaceta oficial 18-05-2020. Adición a Acuerdo de 17 de abril sobre suspensión de términos y plazos en procedimientos admvos: la Procuraduría de la Defensa del Trabajo puede actuar; inicia alta para tramitar placas de vehículos; licitación Cablebús.https://t.co/FGBZIgkmE6 pic.twitter.com/Hw6gMsmVUm
— ConsejeríaCDMX (@CDMXConsejeria) May 18, 2020
“El registro será únicamente entre las agencias y las dependencias capitalinas, por lo que los compradores de vehículos no tendrán que hacer algún trámite durante este proceso, para mayor comodidad y seguridad”, detalló la Semovi.
Asimismo, se explicó que la implementación del Sicove será escalonado, primero se registrarán automóviles convencionales, en la segunda instancia se contemplarán coches eléctricos e híbridos, mientras que en la tercer y última instancia se incluirán las motocicletas de combustión interna y eléctricas.
Cabe mencionar que por ahora el nuevo sistema continúa en pruebas donde hasta el momento se han llevado a cabo 20 pruebas operativas en distintas agencias como Ford y Nissan. Se prevé que inicie operaciones formalmente una vez que se levanten las medidas sanitarias por el COVID-19.
Con información de El Sol de México
También te puede interesar:
¿Qué pasará el 1 de junio cuando se levante la jornada nacional de sana distancia?