Consejo de Salubridad aprueba la reanudación de actividades automotrices, constructoras y mineras
El CSG anunció cuatro acuerdos para el levantamiento progresivo de las medidas restrictivas frente al COVID-19
La tarde de este martes 12 de mayo, el Consejo de Salubridad General, aprobó cuatro acuerdos para el levantamiento progresivo de las medidas restrictivas emitidas para enfrentar la pandemia del coronavirus (COVID-19) que azota a nuestro país.
Por ello, en la tercera reunión del máximo órgano en materia sanitaria en México, se decidió que la construcción, minería y fabricación de equipo de transporte serán agregadas a la lista de actividades esenciales, por lo que de forma inmediata podrán regresar a sus funciones.
Asimismo, se liberan restricciones para actividades escolares y laborales, únicamente en los municipios que no presenten contagios y que tengan vecindad con regiones que también estén libres de COVID-19.
1.- Se incorporan a la lista de actividades esenciales la construcción, minería y fabricación de equipo de transporte.
2.- Se liberan restricciones para actividades escolares y laborales en municipios sin contagio que tengan vecindad con municipios también libres de contagio.
— Consejo de Salubridad General (@DeSalubridad) May 12, 2020
Además, a partir del 1 de junio de 2020, la Secretaría de Salud definirá un semáforo semanal para cada entidad federativa, cada color permitirá ciertas actividades económicas, educativas y sociales.
Finalmente, el CSG señaló que todas las empresas y establecimientos deberán implementar medidas sanitarias de manera obligatoria en el entorno laboral, mismas que serán emitidas por la Secretaría de Salud y del Trabajo.
4.- A partir del 1 de junio de 2020 la @SSalud_mx definirá un semáforo semanal para cada entidad federativa. Cada color permitirá ciertas actividades económicas, educativas y sociales con niveles de intensidad específicos.
— Consejo de Salubridad General (@DeSalubridad) May 12, 2020
Cabe recordar que fue desde finales de marzo, cuando el Gobierno de México decretó emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, por lo que quedaron suspendidas las actividades no esenciales desde el 30 de marzo hasta el 30 de abril; sin embargo, este periodo ha sufrido diversas modificaciones a causa del brote del coronavirus.
También te puede interesar:
Michoacán contará con Centro Estatal de Inteligencia en Salud
Congreso de Veracruz aprueba reducir el 50% de recursos a partidos políticos
Trabajadores independientes afiliados al IMSS podrán solicitar Crédito Solidario