La Secretaría de la Función Pública (SFP) dio a conocer este lunes que destituyó e inhabilitó por los próximos 10 años a Héctor Salvador Salgado Castro, administrador del Proyecto de Desarrollo Ayatsil Tekel y gerente de Pemex Exploración y Producción durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, por no declarar cuentas bancarias.
A través de un comunicado la dependencia federal detalló que el exdirectivo podría estar implicado junto con otros altos funcionarios, como firmante de contratos con instituciones de educación superior y empresas vinculadas a la llamada Estafa Maestra en Pemex.
La SFP señaló que a Salgado Castro se le acreditaron omisiones en sus declaraciones patrimoniales de 2014 y 2017 a nombre de dos dependientes económicos, ocasionando auditorias, investigaciones y procedimientos iniciados en enero de 2019 por la Función Pública.
Función Pública inhabilita por 10 años a subdirector de Especialidad Técnica de Explotación de PEP presuntamente implicado en Estafa Maestra
Ver más en: https://t.co/eUHHO2fUXs pic.twitter.com/nWZKngq2D2
— SFP México 🇲🇽 (@SFP_mx) January 13, 2020
“La falta de veracidad en las declaraciones patrimoniales constituye una falta grave de acuerdo con la fracción XV del artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, vigente en el momento de los hechos investigados”, recalcó la dependencia.
Héctor Salgado tenía 32 años de antigüedad en Pemex, donde inició como analista de reservas de los yacimientos; en 1992 pasó a la Subdirección Región Marina Suruoeste; hasta que en 2017 llegó a la Gerencia de Administración de Proyectos.
Cabe mencionar que la inhabilitación del exdirectivo se suma a la de Ángel Lozada Aguilar, quien era director de Pemex Exploración y Producción (Pemex-PEP), también presuntamente implicado en La Estafa Maestra.
Con información de El Financiero
También te puede interesar:
Explosión en plataforma de Pemex en Campeche, hay 3 lesionados
Nuevo líder sindical de Pemex deberá ser electo: STPS