Luego de que las autoridades locales desecharon la hipótesis de que la balacera en el centro comercial Artz Pedregal sucedió por motivos pasionales, el móvil del asesinato de los israelíes dio un giro de 180 grados.
Según El Universal, las autoridades se centran en que el móvil del asesinato se trataría de un ajuste entre bandas delictivas.
La versión de Esperanza “N”
Se tienen dos hipótesis: la primera es que se trata de una lucha entre grupos criminales de Israel y la otra involucra al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
#ENVIVO #ImagenNoticias obtuvo videos del momento exacto en que los dos israelíes fueron asesinados dentro del restaurante Hunan, en #PlazaArtzPedregalhttps://t.co/Um9qbVAePF
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) July 26, 2019
El Universal detalla que la participación del CJNG es la hipótesis que toma más fuerza, de acuerdo con el testimonio de Esperanza “N”, que asesinó a Benjamín Yeshurun Sutchi y al escolta Alon Azulay.
Ante el Ministerio Público, Esperanza reveló que era gatillera y que cobraba cinco mil pesos por cada “jale” (trabajo).
Aseguró que no conocía a las víctimas y que ella fue contratada, junto con tres personas más originarias del Sur de la Ciudad.
Dijo también que los sicarios que participaron en la balacera del estacionamiento provienen de Jalisco.
Dos involucrados más
El Universal también detalla que se sabe que había dos personas más involucradas (en total se presume participaron siete personas), entre ellos una mujer que se encontraba con las víctimas y otro que aparece en los videos coordinando el ataque.
Según la versión de Esperanza, ella estaba acompañada de otro sujeto cuando ingresaron al restaurante “Hunan”.
Luego, cuando Benjamín y Alon arribaron al lugar, iban acompañados por una mujer, que presuntamente fue quien “los puso”.
El homicidio de dos israelíes en el restaurante dentro de Plaza Artz Pedregal, fue una acción planeada y contra reloj. Una balacera afuera de la plaza 8 minutos antes, fue el distractor que ayudó a los asesinos a llegar al objetivo sin obstáculos pic.twitter.com/VtNR6ZKCAj
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) July 26, 2019
Al arribar a “Hunan”, los israelíes pidieron una mesa en la terraza por lo que los agresores esperaron la señal para perpetrar el ataque.
La señal, según Esperanza, fue la balacera que se desató en el estacionamiento de la plaza para distraer al personal de seguridad de Artz.
Dos líneas de investigación
La mujer de 33 años, que llevaba una peluca rubia y su cómplice atacaron a los israelíes. Les dieron cinco tiros a cada uno, como reveló la necropsia en la que se detalla un tiro de gracia.
Según El Universal, fuentes allegadas a la investigación dieron a conocer que los israelíes estarían cerrando un trato por unas armas de grueso calibre que habían concretado aquí, pero aparentemente algo salió mal.
Mientras en México empezaba a descartar la versión de un crimen pasional, en Israel ya señalaban a los dos hombres asesinados en #PlazaArtzPedregal como importantes capos de la mafia israelí. Este es su largo historial delictivo: pic.twitter.com/NHb9pja4MW
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) July 26, 2019
La otra línea de investigación está relacionada a que los asesinatos responderían a un ajuste entre bandas rivales de Israel.
Según la prensa israelí, presuntamente Benjamín Yeshurun Sutchi delató a Erez Akrishevsky, que le ayudó a escapar de la prisión.
Con Erez realizó varios negocios con cárteles de droga en México y Colombia, mismo que fue detenido en Cancún y extraditado a Israel.
Con información de El Universal.
También te puede interesar: ¡Simulacro de asalto! Esta es la nueva dinámica de los cursos de verano