Activistas, defensores de animales denunciaron la muerte de nueve monos capuchinos y cinco osos perezosos bebés al ser sacrificados con una inyección letal 15 días después de haber sido rescatados por la Policía Federal en Chiapas.
Los animales serían usados para su venta ilegal en esa entidad del sur del país.
De acuerdo con diversos medios de información, la decisión del sacrificio fue tomada por el Ministerio Público de Tapachula, quien cedió los ejemplares a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Lo anterior “en cumplimiento a las disposiciones previstas por los artículos 23 y 35 fracción III de la Ley Federal de Sanidad Animal”, según reportó Excélsior.
Esta acción se realizó con el argumento de que se encontraban en cuarentena, sin embargo, no se solicitó el permiso de Semarnat ni Profepa para ejecutarlos.
Además, los exámenes realizados a los animales por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) fueron negativos para las enfermedades de encefalitis, fiebre amarilla y gusano barrenador del ganado, según el diario.
Adelantamos que tomaremos acciones ante el asesinato de 14 ejemplares de Monos Capuchino y Perezosos bebés cometido por la @FGRMexico.
Ambas especies, AMENAZADAS, están protegidas por la @CITES y no había razón ni autorización para sacrificarlos.
¡NINGÚN ANIMAL PUEDE MATARSE ASÍ! pic.twitter.com/7MN1bx4t1x— AZCARM (@azcarmx) June 15, 2019
La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, A.C. anunció que tomarán acciones ante el asesinato.
“Ambas especies, amenazadas, están protegidas por la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) y no había razón ni autorización para sacrificarlos. ¡Ningún animal puede matarse así!”, expresó la organización.
Solicitamos a la @FGRMexico, @PROFEPA_Mx y @SEMARNAT_mx que informen sobre el paradero y estado de salud de los 9 Monos Capuchinos y 5 Perezosos decomisados en abril
Nuestra intención es contribuir a la conservación de estas especies amenazadas y endémicas de Centro y Suramérica. pic.twitter.com/5o2b5KIFAa— AZCARM (@azcarmx) June 14, 2019
Por su parte, el ambientalista Arturo Islas Allende denunció que tras el rescate de los monos capuchinos, los ejemplares ya estaban siendo ofertados para su venta en redes sociales.
TE PUEDE INTERESAR: Familia de Leonardo Avendaño exige a la PGJ evitar rumores sobre asesinato del joven