Autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro anunciaron la suspensión de espacios comerciales de venta de comida tras descubrir que muchos de ellos incumplen las reglas de instalación, funcionamiento y seguridad.
Por seguridad de las personas usuarias y por incumplimiento con las Reglas de Instalación, Funcionamiento y Seguridad de espacios comerciales, se colocaron sellos de suspensión temporal de actividades a 10 locales al interior de las instalaciones del Metro. pic.twitter.com/Px4dKv3NTu
— MetroCDMX (@MetroCDMX) May 12, 2019
Las autoridades colocaron sellos de suspensión temporal a 10 locales en el interior del Metro por incumplir con las reglas. Entre los establecimientos suspendidos se encuentran los dedicados a la venta de pastes, hamburguesas, pizzas, minisúper, accesorios para celulares, comida rápida, asistencia médica y sanitaria. Éstos no podrán volver a operar hasta subsanar las fallas detectadas.
Las autoridades del STC Metro informaron que se notificó a los permisionarios la prohibición de “elaboración, preparación o procesamiento de alimentos” en el interior de los locales, motivo por el que se procedió al retiro de los hornos eléctricos ubicados en instalaciones del metro.
Los locales suspendidos tendrán que subsanar las fallas detectadas en el operativo de verificación que dio inicio el 24 de abril, se les notificó la prohibición de la elaboración, preparación o procesamiento de alimentos debido al incremento de temperatura superior a los 40°C. pic.twitter.com/WXuOUmSBD7
— MetroCDMX (@MetroCDMX) May 12, 2019
La razón es que los establecimientos dedicados a la venta de comida rápida, pastes, pizzas y más, que tienen hornos con consumos excesivos de energía eléctrica y cuyos extractores de aire generan un incremento en la temperatura superior a los 40 grados centígrados , afectan a los usuarios del transporte colectivo.
A fin de garantizar el cumplimiento del reglamento de Protección Civil, se continuará con los operativos de verificación y con las supervisiones de locales comerciales dentro de las instalaciones del Metro. pic.twitter.com/wONWAjylI5
— MetroCDMX (@MetroCDMX) May 12, 2019
El operativo de verificación, que inició el 24 de abril, también verifica que los establecimientos cuenten con una póliza de seguro de responsabilidad civil y daños a terceros contra cualquier afectación que sufran las instalaciones del STC, además de que cuenten con mantenimiento adecuado de instalaciones eléctricas e hidráulicas.
Con información de Reporte Índigo.
También te puede interesar: Detienen a hombre por acosar sexualmente a joven de 18 años en metro Zócalo