Nacional

CLIMA

Temporada de huracanes 2025: Conagua prevé 37 ciclones y el Pacífico andará bravo

La temporada de lluvias 2025 tendrá menor cantidad de lluvias hacia el centro y sur de México.

Comienza la cuenta regresiva de la temporada de huracanes 2025: faltan 8 días para su comienzo. Créditos: Daniela Mena
Escrito en NACIONAL el

La temporada de huracanes 2025 y de lluvias, que comenzará el próximo jueves 15 de mayo en México, tendrá hasta 37 ciclones con nombre y de ellos hasta 10 pueden alcanzar la máxima categoría (5).

"Para el Océano Pacífico podemos ver que es mucho más activa la cuenca ciclónica, tiene muchos más ciclones tropicales (...) La temporada del Océano Atlántico es muy diferente, empieza con muy poca actividad y tiene un gran pico que empieza a subir a partir del mes de agosto", indicó Fabián Vázquez Romaña, titular del SMN. 

El Servicio Meteorológico Nacional explicó que los sistemas se distribuirán así en el Océano Pacífico (hasta 20) y en el Océano Atlántico: 

Océano Pacífico: 

  • Tormentas tropicales: de 8 a 9
  • Huracanes categoría 1 y 2: de 4 a 5
  • Huracanes categoría 3, 4 y 5: de 4 a 6

Océano Atlántico: 

  • Tormentas tropicales: de 7 a 9
  • Huracanes categoría 1 y 2: de 3 a 4 
  • Huracanes categoría 3, 4 y 5: de 3 a 4
La temporada de huracanes 2025 será más activa en el Océano Pacífico. Créditos: SMN

De manera estadística llegan unos 5 ciclones por cada temporada: 3 en el Pacífico y 2 en el Atlántico, aunque los números pueden llegar a variar. La temporada de huracanes será más movida del lado del Océano Pacífico. 

"La mayor parte del año nos vamos a mantener bajo una condición neutra (del fenómeno ENSO) y eso es un claro indicativo que podríamos tener más ciclones tropicales del lado del Pacífico", explicó Vázquez Romaña, titular del SMN.   

El especialista advirtió que hay dos regiones a las que se les debe tener cuidado en México: la que está frente a la costa del Pacífico y la que está frente al Mar Caribe occidental, pues si un ciclón pasa por ahí y se dan las condiciones, podría intensificarse rápidamente. 

¿Cómo estará la temporada de lluvias 2025?

El titular del SMN indicó que durante esta temporada de lluvias 2025, que va del 15 de mayo al 30 de noviembre, llueva menos del centro al sur de México, mientras que en el norte estará dentro del promedio

"El centro de México al sur del territorio nacional se ve una anomalía negativa, es decir, podría haber menos lluvia del centro hacia el sur de México. La buena noticia es que la parte norte de México, que es la que tiene una gran afectación por sequía este momento se ve de color blanco, lo que quiere decir que puede llover el promedio", explicó Vázquez Romaña. 

Temporada de huracanes 2025: ¿cuáles son los estados donde más impactan los ciclones?

Los estados donde más impactan los huracanes y tormentas tropicales, de manera estadística y teniendo en cuenta los últimos 61 años, son: 

  • Baja California Sur: 13.8 por ciento
  • Quintana Roo: 13 por ciento
  • Sinaloa: 10.5 por ciento
  • Veracruz: 9.3 por ciento

Los nombres de los primeros huracanes en México

La temporada de huracanes 2025 comenzará primero en el océano Pacífico, donde el primero, sea tormenta tropical o huracán, se llame Alvin.

Mientras que este periodo comenzará el 1 de junio en el Océano Atlántico y el primer ciclón con nombre será Andrea. 

Los nombres de los ciclones van por orden alfabético, así como van cambiando cada año, dependiendo de las listas que se tengan; en caso de que uno de ellos cause demasiados destrozos, se le retira de los listados. 

En el 2024 hubo 18 ciclones en el Océano Atlántico, donde al menos 8 de ellos afectaron a México; mientras que se presentaron 12 ciclones, donde el más dañino fue John, que impactó dos veces.