La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó el fallecimiento de César Maximiliano Gutiérrez, sargento retirado de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana y miembro del Escuadrón 201.
Fue el pasado 3 de mayo, a la edad de 100 años, cuando falleció César Maximiliano Gutiérrez, sargento primero retirado de transmisiones del Ejército Mexicano. Su fallecimiento marca el cierre de una época heroica en la historia militar del país.
¿De dónde era César Maximiliano Gutiérrez?
Originario de Hermosillo, Sonora, Gutiérrez Marín nació el 12 de octubre de 1924 e ingresó a las filas del Ejército Nacional el 20 de julio de 1942, en la Escuela Militar de Transmisiones. Fue asignado al histórico Escuadrón 201, unidad que representó a México en los combates del Teatro del Pacífico contra las fuerzas del Eje: Alemania, Italia y Japón.
Un legado de valor y patriotismo
Por su destacada participación en los frentes del Pacífico, el gobierno mexicano le otorgó la medalla “Servicio en el Lejano Oriente” el 20 de noviembre de 1945, en reconocimiento a su valentía, compromiso y honor. El sargento César Maximiliano Gutiérrez concluyó su servicio activo el 31 de marzo de 1970, pasando a retiro con una trayectoria ejemplar.
Te podría interesar
Ante su partida, la Secretaría de la Defensa Nacional expresó sus más sentidas condolencias a sus familiares y reafirmó su compromiso de brindar todo el respaldo necesario en este momento difícil, incluyendo los beneficios que por ley les corresponden.
¿Quién fue el Escuadrón 201?
El Escuadrón 201 ocupa un lugar especial en la memoria nacional por su valentía y entrega durante la Segunda Guerra Mundial. El ejemplo de figuras como César Maximiliano Gutiérrez refuerza los valores de servicio, patriotismo y unidad que caracterizan a las Fuerzas Armadas mexicanas.
Finalmente, la historia de César Maximiliano Gutiérrez continúa inspirando a las nuevas generaciones de soldados, cadetes y ciudadanos que hoy portan con orgullo el uniforme nacional.