Uno de los programas sociales que se implementan en el Estado de México es Mujeres con Bienestar 2025, que da un apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos, pero también un serie de beneficios. A continuación te decimos cómo las beneficiarias pueden obtener asistencia veterinaria gratis, en caso de que tengan 'michis' y 'lomitos'.
Mujeres con Bienestar 2025: así obtienes asistencia veterinaria gratis
Las personas inscritas en el programa Mujeres con Bienestar 2025 obtienen asistencia veterinaria gratis, de manera telefónica y presencial, con tan sólo tener su tarjeta. Este beneficio se da las 24 horas del día, durante todos los días de la semana y los 365 días del año, incluyendo los días festivos.
De acuerdo con los lineamientos emitidos por este programa social, no hay una restricción en cuanto al número de mascotas que tenga el beneficiario, eso sí, deben ser perros y gatos. La consulta veterinaria gratuita sólo es una vez al año; mientras que la vacunación antirrábica o desparasitación sin costo es dos veces al año.
Gracias a este beneficio para 'lomitos' y 'michis', las personas beneficiarias de Mujeres con Bienestar pueden acceder a una red de servicios a costos preferenciales, tratamientos, procedimientos, vacunas, consultas y estudios básicos. Aparte de asistencia veterinaria vía telefónica.
Te podría interesar
Servicios de asistencia veterinaria vía telefónica para Mujeres con Bienestar 2025:
- Acceso a una red de veterinarios certificados.
- Asesoría en casos de emergencia.
- Esquema de vacunación.
- Nutrición para la mascota.
- Asesoría para la adopción.
- Orientación en el costo de medicamentos.
- Una red de servicios a nivel nacional.
- Precios preferenciales en servicios funerarios.
Como si esto no fuera suficiente, las personas beneficiarias de Mujeres con Bienestar también acceden a una serie de descuentos para garantizar la salud de sus perros y gatos, tales como: escuelas de entrenamiento, pensiones y guarderías, ferias de adopción, estéticas y otros lugares que permiten el acceso de mascotas.
Mujeres con Bienestar 2025: otros servicios para beneficiarias
Entre los servicios a los que pueden acceder las beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar 2025 en el Edomex se encuentran los siguientes:
- Seguro de vida.
- Asistencia funeraria.
- Asistencia médica telefónica y telemedicina.
- Asistencia dental en consultorios.
- Asistencia oftalmológica.
- Asistencia nutricional .
- Asistencia legal.
- Asistencia financiera.
- Capacitación digital y certificación.
- Descuentos.
- Tarifa preferencial en transporte público.
Todos estos beneficios se dan a la par del pago que se le da a las beneficiarias de Mujeres con Bienestar 2025: un pago de 2 mil 500 pesos bimestrales, mismo que se entrega a través de la tarjeta del programa, de manera directa y sin intermediarios. Este dinero lo pueden retirar a través de los Bancos del Bienestar.
Mujeres con Bienestar 2025: requisitos de acceso
Los requisitos para acceder al programa Mujeres con Bienestar 2025 son los siguientes: tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización, vivir en el Estado de México, tener entre 18 y 62 años de edad, presentar una condición de pobreza, presentar carencia por acceso a la seguridad social y los demás requisitos que determine el Comité.
De acuerdo con las reglas de operación del programa Mujeres con Bienestar, los criterios de priorización son los siguientes: madres solteras, personas pertenecientes a comunidades indígenas y/o afromexicanas, residir en comunidades de alta marginación, además de que tengan alguna discapacidad o enfermedades crónico-degenerativas.