El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara expresó su satisfacción ante la decisión del Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Estados Unidos (EU), que desechó la propuesta del presidente Donald Trump de aplicar un impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas por migrantes.
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal coincidió con la presidenta Sheinbaum en que esta medida representa un riesgo para las familias mexicanas, ya que podría provocar que los flujos migratorios de dinero salgan de los canales formales y seguros.
Impuesto es discriminatorio, dice
Jara Cruz criticó duramente la propuesta del gravamen, calificándola como discriminatoria e injusta. Recordó que los migrantes mexicanos en Estados Unidos ya cumplen con sus obligaciones fiscales, al igual que cualquier otro trabajador estadounidense.
“Si se aplicara este impuesto, una parte de estos recursos llegarían seguramente a canales informales donde el crimen organizado lo emplearía para incrementar su capacidad de lavar dinero”, señaló el gobernador.
Oaxaca, entre los estados más beneficiados
De acuerdo con datos del Banco de México, en 2024 Oaxaca recibió 3 mil 433 millones de dólares en remesas, lo que representa el 5.3 por ciento del total nacional, estimado en 64 mil millones de dólares. Estos recursos son fundamentales para el sustento de miles de familias oaxaqueñas.
El gobernador reconoció el esfuerzo de las y los oaxaqueños que envían dinero a sus comunidades, destacando que tanto el Gobierno de México como el de Oaxaca seguirán trabajando de manera conjunta para frenar cualquier intento de imponer impuestos a las remesas.
Finalmente, Salomón Jara envió un mensaje claro a las autoridades estadounidenses, en especial a Donald Trump: "gravar las remesas no es la solución y puede generar consecuencias muy graves".