Nacional

GOBIERNO DE MÉXICO

Sheinbaum presume nuevo sistema de salud: 'ya superamos al Seguro Popular'

La presidenta reafirmó que el modelo actual de salud sigue en constante evolución y que su objetivo es mejorar cada día.

Claudia Sheinbaum, presidenta de MéxicoCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que México ya cuenta con un sistema de salud más humano y eficiente que el que existía durante los gobiernos neoliberales. A través de instituciones como el IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar, se han implementado nuevos mecanismos que garantizan un trato digno y mayor cobertura médica.

“Lo que tenemos hoy es mucho mejor que el Seguro Popular, que era pura corrupción, es mucho mejor y va a ir mejorando todos los días, es lo que estamos presentando ahora. Entonces es mucho mejor lo que estamos construyendo ahora que viene desde el gobierno del Presidente López Obrador, que aquel esquema del Seguro Popular”, afirmó.

Compra consolidada y transparencia en medicamentos

Sheinbaum también subrayó los avances en el abasto de medicamentos, gracias a la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos, un esquema que, según dijo, no solo es más transparente, sino que también ha permitido un ahorro significativo de recursos.

“El IMSS me reportó ayer que tienen 94.3 por ciento de abasto, del ISSSTE 90 por ciento y el IMSS Bienestar como 87 por ciento. Ha ido aumentado el número de medicamentos que están llegando y va a aumentar en estos meses”, detalló.

La presidenta reafirmó que el modelo actual de salud sigue en constante evolución y que su objetivo es mejorar cada día. Subrayó que se dejará atrás el viejo esquema de centralización y monopolios en favor de una red nacional de atención médica eficaz, regionalizada y cercana a la población.

Resultados contundentes: abasto, cirugías y trato digno en cifras

En su oportunidad, el subsecretario Eduardo Clark explicó que el proceso de compra de medicamentos está dividido en tres grandes grupos: uno de medicamentos de alto costo y uso exclusivo, cuya compra representó un ahorro de 27 mil millones de pesos; otro de 954 insumos adquiridos recientemente, con una economía adicional de 12 mil millones; y un tercer grupo actualmente en subasta inversa, donde ya se compraron 175 claves urgentes para entrega inmediata. Además, el abastecimiento se ha acelerado: en enero se distribuyeron 51 millones de piezas, y solo en abril fueron más de 159 millones.

Por su parte, Zoé Robledo destacó que el IMSS rompió récord de cirugías en 2023 con más de 1.3 millones de procedimientos, lo que representa un aumento del 23 % respecto a 2018. Para 2024, la meta es superar los 2 millones de intervenciones, con programación quirúrgica los siete días de la semana, contratación de personal, renovación de equipos y un nuevo sistema electrónico de turnos.

Estrategia Nacional de Trato Digno en el ISSSTE

Además, Martí Batres anunció una Estrategia Nacional de Trato Digno en el ISSSTE, mientras que IMSS Bienestar reforzará la atención regional con más consultas, especialidades y un millón de cirugías planeadas para 2025.

También se celebró el éxito de la Semana Nacional de Vacunación y el lanzamiento de nuevos protocolos contra el cáncer infantil.

Finalmente, Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con un sistema de salud público que no solo asegura mayor acceso a medicamentos, sino también atención con rostro humano.