Ojalá nadie nunca tenga que pasar por una situación similar, pero detectar a tiempo una enfermedad grave puede cambiarlo todo. Por eso hoy te vamos a contar más sobre el cáncer infantil: sus signos, síntomas y cómo detectarlo.
El secretario de Salud de México, el Dr. David Kershenobich Stalnikowitz, estuvo la mañana de este martes en la conferencia mautina de la presidenta Claudia Sheinbaum para hablar más sobre el cáncer infantil. Aquí, reveló que el diagnóstico temprano es esencial.
Abundó en que el cáncer es la primera causa de mortalidad de niños de 5 a 14 años. Asimismo, reveló que por ahora hay una sobrevida del 52% con el objetivo de que sea del 70%, pero para eso debe aumentar la calidad en la atención primaria.
¿Cuáles son los síntomas y signos del cáncer infantil?
El doctor presentó una lista de síntomas y signos divididos en seis colores porque cada uno requiere un tipo de atención especial. Aquí los dejamos con el tipo de prueba que requiere:
Te podría interesar
- Amarillo: biometría hemática completa inmediata
- Azul: resonancia magnética o TAC de cráneo, simple y contrastada
- Verde: mandar a oftalmología.
- Gris: Valoración por oncología en pediatría
- Morado: ultrasonido abdominal y/o pélvico
- Rojo: hacer una radiografía, AP y lateral comparativa de la extremidad
Síntomas y signos en amarillo
- Sudoración excesiva y nocturna
- Pérdida de peso
- Cansancio
- Puntos rojos sin explicación
- Sangrado de nariz o encías
- Palidez
Síntomas y signos en azul
- Dolor de cabeza persistente
- Aumento rápido de perímetro cefálico
- Alteraciones en la marcha
Síntomas y signos en verde
- Pupila blanca y desviación del ojo
- Chocar al caminar
Síntomas y signos en gris
- Adenomegalia
- Crecimiento de los ganglios axilares, cervicales, linguinales y poplíteos
- Aumento en volumen testicular
- Testículo duro
Síntomas y signos en morado
- Distención abdominal y pélvica
Síntomas y signos en rojo
- Dolor de huesos
- Aparición de masas en cualquier parte del cuerpo
- Fracturas patológicas
¿Cómo puedo sospechar que mi hijo tiene cáncer?
- De acuerdo con el secretario Kershenobich, uno o más signos y síntomas que persistan por más de 15 días puede ser sospecha de cáncer.
- En caso de sospecha, haz lo estudios y valoraciones por especialistas; si no se puede, refiere inmediatamente a oncología o hematología pediátrica.
- El encargado de la salud en México comentó que la única forma de detectar el cáncer infantil oportuna es con el reconocimiento de datos de alerta. No existe una prueba.
- Si la enfermedad es detectada a tiempo, entonces es más probable que el infante responda a un tratamiento eficaz y menos intensivo.
- De acuerdo con la OMS, la tasa de incidencia en cáncer de personas de los 0 a los 19 años tiene a la leucemia como el que más casos registra, seguido del cáncer cerebral y luego tumores germinales.
Sin duda es información que puede modificar todo, pero para bien. Cualquier síntoma o signo temprano en niñas y niños los puede salvar del cáncer infantil.