Nacional

GOBIERNO DE MÉXICO

Sheinbaum presume avances del programa Salud Casa por Casa

La presidenta de México también rindió homenaje a las y los enfermeros del país en su día, destacando su papel fundamental en el sistema de salud.

Claudia Sheinbaum, presidenta de MéxicoCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, destacó los avances del programa Salud Casa por Casa, con un censo aplicado ya a 8.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidad, lo que representa un 62.3 por ciento de avance respecto a la meta de más de 13.7 millones de visitas.

Señaló que este trabajo implica un esfuerzo intenso, ya que cada visita domiciliaria puede durar hasta una hora debido a la interacción personal, el levantamiento de información médica y emocional, y la detección de padecimientos físicos y de salud mental.

Reconocimiento a enfermeras y enfermeros en su día

Con motivo del Día Internacional de la Enfermería, Sheinbaum agradeció y felicitó a las y los enfermeros de México por su incansable labor. “Su trabajo es vital para el cuidado de la salud en todo el país”, afirmó.

Durante el acto conmemorativo se otorgaron los siguientes premios:

  • Premio “Graciela Arroyo de Cordero 2025” a la Dra. Juana Jiménez Sánchez, por cinco décadas de servicio.
  • Premio “María Guadalupe Cerisola Salcido 2025” a la Dra. Yolanda Flores Peña, catedrática de la Facultad de Enfermería de Nuevo León.
  • Premio “María Suárez Vázquez 2025” a la Mtra. Sandra Sonalí Olvera Arreola, directora de Enfermería del Instituto Nacional de Cardiología.

El personal de enfermería: pieza clave del sistema de salud 

En su oportunidad, el secretario de Salud, David Kershenobich, subrayó la importancia del personal de enfermería, señalando que 400 mil profesionales contribuyen al cuidado diario de pacientes en clínicas y hospitales, participando activamente en campañas de salud y prevención.

Además, informó que 20 mil enfermeras y enfermeros han sido contratados para el programa Salud Casa por Casa, quienes brindan atención preventiva y orientación directa en los hogares de los sectores más vulnerables.

Datos reveladores del Censo Salud y Bienestar

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, detalló que gracias al censo, se han identificado las enfermedades más comunes entre adultos mayores, como diabetes e hipertensión. Asimismo, los encuestados fueron clasificados en cuatro grupos de riesgo:

  • Grupo 1: Personas sanas (35%).
  • Grupo 2: Con alguna enfermedad, pero funcionales (60%).
  • Grupo 3: Con comorbilidades que requieren apoyo (3.5%).
  • Grupo 4: Personas totalmente dependientes (1.4%).

Con esta clasificación, se han diseñado Protocolos Nacionales de Atención que orientan las visitas y el trabajo del personal de salud en campo.

IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar resaltan labor del personal de enfermería

El director del IMSS, Zoé Robledo, informó que más de 121 mil enfermeros trabajan en la institución y que 43 mil 668 ya cuentan con licenciatura y cédula profesional reconocida.

Por su parte, Martí Batres, titular del ISSSTE, mencionó que la institución cuenta con 32 mil 792 enfermeras y enfermeros, de los cuales el 82% son mujeres. Recalcó que la enfermería no solo implica cuidado, sino también investigación e innovación.

Finalmente, Alejandro Svarch, director del IMSS Bienestar, junto a Sheinbaum, definió a la enfermería como la “columna vertebral y corazón del sistema de salud”, con una plantilla de 124 mil 244 profesionales activos en centros de salud y hospitales.