Nacional

SEGURIDAD

Teocaltiche: estos son los cárteles que se pelean el control del municipio

Teocaltiche enfrenta una ola de violencia e inseguridad que se han intensificado en últimos meses debido a la disputa de cárteles criminales.

Teocaltiche, Jalisco, enfrenta una crisis de violencia que se han intensificado en últimos meses. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

El municipio de Teocaltiche, ubicado en la región de Los Altos de Jalisco, enfrenta una grave crisis de violencia derivada de la disputa territorial entre los cárteles con más presencia en el país.

Esta confrontación ha generado una ola de violencia e inseguridad que ha afectado profundamente a la población local pues en los últimos meses se ha intensificado notablemente.

Apenas ayer un grupo armado irrumpió en el hospital comunitario y asesinó a balazos a Cecilia Ruvalcaba, jefa de enfermeras y regidora municipal, quien también había sido candidata a la presidencia municipal por el partido Movimiento Ciudadano. Este hecho se suma al asesinato del jefe de la Policía municipal Ramón Grande Moncada, del secretario general del ayuntamiento y a la desaparición y muerte de varios policías, en meses pasados.

Desde hace al menos cinco años, en Teocaltiche se han registrado constantes enfrentamientos, asesinatos, desapariciones, cobro de piso y el desplazamiento forzado de familias.

Asimismo, se estima que más de 600 personas han sido desplazadas debido a la violencia pues ante el constante temor, muchos habitantes han optado por abandonar sus hogares en busca de seguridad.

¿Qué cárteles se disputan Teocaltiche?

Teocaltiche se encuentra en una zona clave para el trasiego de drogas y armas, debido a su cercanía con los estados de Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.

Esta ubicación estratégica ha convertido al municipio en un punto de interés para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, quienes buscan controlar las rutas de tráfico y establecer su dominio en la región, según datos de la Fiscalía de Jalisco y de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

Incluso se han registrado ataques directos contra algunos de los cabecillas de estos grupos criminales.

Ante esto, el gobierno estatal a tomó el control de la policía municipal y fuerzas federales y estatales mantienen operativos constantes.

En abril pasado, el gobernador Pablo Lemus había prometido restaurar la seguridad en Teocaltiche en mes y medio, pero hasta el momento, los esfuerzos no han logrado contener la violencia.

Asimismo, este viernes, el mandatario estatal admitió que la paz en el municipio sigue siendo una tarea pendiente.

“Yo les pido que me den un mes y medio más, y en mes y medio voy a tener completamente pacificado Teocaltiche”, dijo el 15 de abril.

 

“Sabemos que tenemos una tarea pendiente, pero les aseguro que saldremos adelante (...) Mi compromiso es pacificar Teocaltiche”, publicó ayer tras el asesinato de la regidora Cecilia Ruvalcaba.