Nacional

POLÍTICA

Así será el plan de expansión de CFE anunciado por Sheinbaum: ¿de qué se trata?

El Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 tendrá una inversión estimada de más de 22 mil millones de dólares.

Claudia Sheinbaum destacó que el plan de fortalecimiento de CFE es muy ambicioso.Créditos: Especial.
Escrito en NACIONAL el

La presidenta de México, Claudia sheinbaum Pardo, anunció este miércoles un plan para garantizar abasto de energía eléctrica durante el presente sexenio. Se trata de 51 proyectos de electricidad como parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El objetivo es generar 22 mil 674 megawatts (MV) adicionales por parte de la CFE, mientras que con inversión privada se generarán 6 mil 400. El plan de fortalecimiento del sistema eléctrico nacional tendrá una inversión estimada de más de 22 mil 377 millones de dólares (mdd), con el objetivo de generar 22 mil 674 megawatts (MV). 

“Son siete eólicos de CFE; nueve fotovoltaicos de CFE con su capacidad instalada; 5 ciclos combinados que son de gas natural, entre los que se encuentra la sustitución de la Planta de Tula de combustóleo a ciclo combinado; de combustión interna; baterías que acompañan a las renovables; cogeneración, que es que Pemex va a generar electricidad en sus refinerías principalmente y petroquímicas, que vamos a desarrollar y los proyectos por concluir del gobierno del Presidente López Obrador", explicó Claudia Sheinbaum.

“Estamos hablando de 22 mil 674 megawatts; los privados van a contribuir con 6 mil 400 y la mayoría con fuentes renovables de energía, este es el plan de expansión de CFE para los próximos seis años”, explicó la mandataria mexicana durante la conferencia matutina 'Las mañaneras del pueblo'. 

Claudia Sheinbaum destacó que el plan de fortalecimiento del sistema eléctrico nacional es muy ambicioso, a través del cual la mayor parte del crecimiento será público a través de la CFE. Además, informó que, como parte de este plan de expansión, particularmente en Querétaro, se hará transmisión hacia la sierra y se apoyará al crecimiento industrial del estado.

Así es el plan de expansión de CFE

"Contribuyendo al bienestar de toda la población, vamos a continuar iluminando vidas e iluminando a México", declaró Emilia Esther Calleja, directora general de la CFE, al presentar los planes en la conferencia matutina del Gobierno.

Tan solo en generación, detalló, habrá una inversión estimada de 22.377 millones de dólares para 51 proyectos con una capacidad de 29.074 megavatios (MW).

Esto incluye siete proyectos de energía eólica, nueve fotovoltaicos, cinco plantas de ciclo combinado y uno de combustión interna, tres de cogeneración con Petróleos Mexicanos (Pemex) y la conclusión de 26 proyectos que habían comenzado en la Administración de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

Asimismo, la directora de la CFE expuso que habrá 65 proyectos "de ampliación y modernización de la Red Nacional de Transmisión (RNT)", con un estimado de 46 mil 611 millones de pesos (cerca de 2.267 millones de dólares).

En este rubro, también habrá una inversión adicional de 3.600 millones de dólares para expandir la distribución, con 86 ampliaciones, modernizaciones y construcción de nuevas subestaciones eléctricas, 63 modernizaciones de transformadores de potencia y alimentadores, y 36 mil 966 electrificaciones en diferentes localidades.

Por último, informó de una inversión de 14 mil 309 millones de pesos (casi 696 millones de dólares) en 42.221 obras de electrificación que beneficiarían a 557 mil 817 habitantes para alcanzar una cobertura eléctrica del 99.99 por ciento de los hogares mexicanos.

Con información de EFE.