El Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que la imposición de aranceles por parte de Donald Trump, mandatario de los Estados Unidos, es a causa de la estrategia de seguridad implementada por el gobierno mexicano, "es la consecuencia trágica de la política de los 'abrazos' a los criminales", aseguró y pidió a la administración federal no quedarse de "brazos cruzados".
A través de un comunicado este domingo, el PAN rechazó el decreto de Trump, mismo que impone un arancel del 25 por ciento a las exportaciones de México, pues lo consideró como una "amenaza o chantaje"; a la par de que condenó esta decisión unilateral que fue tomada por el gobierno estadounidense.
Esta decisión del gobierno de Estados Unidos tiene su origen en la inacción de los gobiernos de Morena en combatir al crimen organizado; es la consecuencia trágica de la política de los 'abrazos' a los criminales", dijo Jorge Romero, dirigente nacional del PAN.
Jorge Romero acusó al gobierno federal por la falta de resultados en el combate al crimen organizado y la producción de fentanilo, lo que ha "deteriorado" la confianza de los Estados Unidos en México. Agregó que la razón principal para aplicar este castigo son "no hacer nada" ante el crimen y reclamar las solicitudes del gobierno estadounidense.
Te podría interesar
La acusación que el gobierno de Estados Unidos le hace al de México en lo que respecta a la alianza con el crimen organizado es muy grave", abundó el dirigente panista.
El dirigente panista consideró como un "arrebato" la medida de Donald Trump contra México, misma que afectará a millones de consumidores porque encarecerá los productos que consumen. Abundó que nadie gana con una "guerra comercial" y se manifestó a favor del libre mercado.
México, no puede quedarse de brazos cruzados ante los aranceles de Trump", agregó Herrera.
Para Romero Herrera, México debe diversificar sus relaciones comerciales, pero sin poner en riesgo la alianza estratégica que mantiene con su 'vecino del norte', ya que esto ha beneficiado a las y los trabajadores mexicanos, "Hoy nuestra economía está en riesgo debido a las pésimas decisiones que han tomado los gobiernos de Morena", enfatizó.
Por otra parte, el dirigente blanquiazul afirmó que Morena no cuenta con una "estrategia clara" para abordar el fenómeno migratorio ante las deportaciones realizadas por la administración de Trump, "los albergues y centros de detención en México están desbordados, con reportes de violaciones a los derechos humanos, sobrepoblación y condiciones insalubres".
Finalmente, el PAN dijo que se encuentran al lado de las familias mexicanas y pidieron al gobierno mexicano acciones concretas contra los aranceles de Trump, con miras a reconducir la relación bilateral. El alza en las tarifas decretado por los EU será válido desde el primer minuto del martes 4 de febrero.