Nacional

NACIONAL

21 de enero: estas son las noticias de hoy más relevantes

Te traemos la lista de las noticias de hoy 21 de enero más importantes en México.

Escrito en NACIONAL el

Te traemos la lista de las noticias de hoy 21 de enero más importantes en México: el mandatario de los Estado Unidos, Donald Trump, autorizó redadas contra migrantes irregulares en sitios como escuelas, iglesias y hasta hospitales. Maribel Guardia denunció a su exnuera por abandono de menores. 

Noticias de México 

  • ‘Defenderemos soberanía’: Sheinbaum responde a decretos de Trump y pide tener ‘cabeza fría'

Luego de la serie de decretos firmados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó cada uno de ellos además pidió calma y actuar con la cabeza fría. "Es importante poner calma y leer los decretos como tal. La presidenta siempre va a defender a México por encima de todo", afirmó la mandataria. 

Durante la ´mañanera' de este martes, la jefa del Ejecutivo aseveró que defenderá la soberanía y la independencia de México, brindará apoyo a las y los migrantes mexicanos en Estados Unidos. "Que tenga la certeza el pueblo de México que siempre vamos a defender nuestra soberanía y nuestra independencia, es un principio máximo que la presidenta tiene que cumplir", dijo. 

  • Asesinan en fonda de Metepec a exfiscal y empresario; renunció 2 semanas antes

Este día fue acribillado el exfiscal regional de Cuautitlán, Elohim Díaz Jiménez, en una fonda localizada en Metepec, Estado de México. Junto a él fue asesinado el empresario Cristian 'N'. Cabe recordar que Elohim Díaz había sido nombrado fiscal regional en Cuautitlán en octubre de 2024. Antes de ello se desempeñó como Fiscal Regional en Nezahualcóyotl.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó el doble homicidio y señaló que Elohim Díaz había presentado su renuncia el 9 de enero al cargo de Secretario de Ministerio Público R-I, plaza sin funciones a la que fue adscrito tras haber sido removido del cargo de fiscal regional de Cuautitlán, esto por estar sujeto a una investigación.

  • Migrantes deportados de EU: salen primeros 3 autobuses en Tamaulipas rumbo a albergues

Los primeros migrantes que fueron deportados desde Estados Unidos por el puente de Reynosa-McAllen fueron trasladados por el Instituto Nacional de Migración (INM) en tres autobuses a albergues que fueron habilitados por organizaciones de la sociedad civil y religiosas, de acuerdo con Juan Pablo Pérez Díaz, enviado especial de Grupo Fórmula a la entidad.

El periodista reportó durante el espacio informativo de Joaquín López-Dóriga que se trata de los primeros migrantes deportados a Tamaulipas tras la llegada de Donald Trump a la Presidencia de EU. Los camiones corresponden a unidades comerciales de Turistar y salieron de la garita de Reynosa escoltados por patrullas de la Guardia Nacional.

  • Operativo en Culiacán: aseguran casa con ¡sistema de vigilancia 'estilo' C4!

En el operativo militar realizado este martes en la colonia Las Quintas, en Culiacán, Sinaloa, resultó el aseguramiento de una casa con un sistema de monitoreo similar al C4 de las autoridades y el decomiso de armas de alto poder. El despliegue, encabezado por fuerzas federales y estatales, cerró el tránsito en la avenida Eldorado y la calle Estado de Chiapas, cerca del puente que conecta con Isla Musalá.

En el lugar, dos hombres fueron detenidos y se aseguraron equipos de vigilancia que monitoreaban varias vialidades de la ciudad. La zona continúa resguardada por elementos del Ejército, Guardia Nacional y policías estatales. Durante la madrugada de este martes, diversas colonias de la ciudad reportaron detonaciones de arma de fuego, lo que provocó la movilización de elementos policiales y militares.

  • Recorte al Poder Judicial afecta operación de juzgados y tribunales, acusa JUFED

Jueza Juana Fuentes, directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED), señaló que el recorte presupuestal al Poder Judicial ya está afectando el funcionamiento de juzgados y tribunales. Insistió en que además se afectarán prestaciones y salarios de los trabajadores pese que el Poder Ejecutivo y Legislativo se habían comprometido a evitarlo.

“En operatividad cotidiana de órganos jurisdiccionales hay algunos juzgados con escases de papel y tema de impresoras, ya se está viviendo el recorte presupuestal”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula. La jueza comentó que pese a que la reducción de salarios no ocurrió en la primera quincena de enero, todo apunta a que ocurrirá a partir del siguiente pago.

  • Matan a Arnoldo Romero, comisario ejidal en Oaxaca y detractor del Tren Interoceánico

Este martes fue encontrado sin vida Arnoldo Nicolás Romero, comisariado ejidal de la comunidad de Buenavista, perteneciente al municipio de San Juan Guichicovi, Oaxaca, y principal detractor el Tren Interoceánico. Romero se encontraba desaparecido desde el pasado 17 de enero y su cuerpo fue encontrado cuatro días después en un rancho ubicado entre Santa Ana y la cabecera municipal.

De acuerdo con lo informado por la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI), el activista fue hallado sin vida y su cuerpo presentaba múltiples impactos de bala. “Con profundo dolor e indignación, informamos que el compañero Arnoldo Nicolás Romero, comisariado ejidal de Buenavista, ha sido encontrado sin vida, víctima de un acto cobarde. Su cuerpo fue hallado con impactos de bala en un rancho particular”, señalaron en un comunicado.

  • Billy Álvarez enfrenta nueva orden de aprehensión por facturas falsas, anuncia Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó una nueva orden de aprehensión en contra de Guillermo ‘Billy’ Álvarez, exdirector de Cooperativa La Cruz Azul, quien actualmente se encuentra en el Altiplano por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Según lo establecido en la carpeta de Investigación FED/AGS/AGS/0000613/2023, el pasado 4 de junio, la FGR emitió una orden de captura contra el exdirectivo por presuntamente haber adquirido comprobantes fiscales falsos. No obstante, de acuerdo con el periodista de Radio Fórmula, Juan Becerra, fue hasta este martes que la Fiscalía ejecutó la orden de aprehensión contra Billy Álvarez.

  • 'Acúsalos con su mamá': Vecinos de la colonia 4T protestan y arrojan letreros de calles en Toluca

Vecinos de la colonia Cuarta Transformación, antes conocida como Fimesa, se manifestaron frente al Palacio de Gobierno del Estado de México, en Toluca. Durante la protesta, las y los inconformes portaron pancartas en contra del cambio de nombre e incluso arrojaron al piso las nomenclaturas de las calles recién nombradas con nombres de Programas del Bienestar y otros. 

La protesta de los vecinos no se centró en el Palacio de Gobierno, sino que también hubo movilizaciones frente a la Cámara de Diputados mexiquense. El grupo de al menos 170 vecinos también lanzaron consignas en contra de las autoridades de Tultitlán, a quienes acusaron de presuntos actos de corrupción. 

  • México Republicano quiere ser partido político; 'estamos contentos con Trump', dicen

México Republicano, asociación que busca ser partido político en México, cuenta con los puentes para fortalecer la relación entre nuestro país y Estados Unidos. Así lo consideró el representante de la asociación, México Republicano, Juan Iván Peña Neder, quien adelantó que su grupo ya tiene 450 mil afiliados y representación en 25 entidades del país.

“Estamos muy contentos por el triunfo de Donald Trump y lo que significa para el continente, y que creemos que también es una oportunidad para los mexicanos de detonar un esquema de clase media, que seguramente repercutirá en un momento republicano y libertario para el país”.

Noticias de CDMX 

  • Detienen al 'Chino' en Xochimilco; está implicado en caso Ayotzinapa

Este martes detuvieron a David Cruz, alias ‘El Chino’, relacionado en el caso Ayotzinapa, en el que 43 normalistas desaparecieron en tierra caliente, Guerrero. El detenido era encargado de Protección Civil en Iguala en 2014. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en seguimiento a las indagatorias sobre la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, detuvieron a David en la alcaldía de Xochimilco, en la Ciudad de México.

“Como resultado de labores de inteligencia e investigación, los agentes ubicaron la alcaldía Xochimilco como la zona de desplazamiento de David “N”, quien en 2014 se desempeñaba como elemento de protección civil del municipio de Iguala de la Independencia, en el estado de Guerrero y a su vez, como operador de una célula delictiva”, refieren en el comunicado.

  • Balacera en Tepito: reportan un muerto y un herido tras ataque en la colonia Morelos

Al menos un muerto y un herido es el saldo que dejó una balacera en el barrio de Tepito, durante la tarde de este martes, en la Ciudad de México. Hasta ahora se desconocen las causas de este ataque armado y no hay personas detenidas; existe una fuerte movilización de equipos de emergencia. 

De acuerdo con los primeros reportes, la agresión ocurrió en la colonia Morelos, entre los límites de las alcaldías Venustiano Carranza y Cuauhtémoc. El ataque fue en el cruce de la Avenida del Trabajo y Rivero: la persona fallecida quedó tendida en el lado de la alcaldía Cuauhtémoc; mientras que el herido pidió ayuda desde la otra demarcación, según información de NMás. 

Noticias de Economía 

  • Aranceles de Trump 'acalambran' al peso: es la divisa más depreciada

En el día 2 del gobierno de Donald Trump, el peso mexicano "sufrió" ante el dólar y se depreció con más fuerza que otras monedas globales de referencia después de que el presidente estadounidense sugirió en la víspera que podría imponer aranceles a Canadá y México en un futuro cercano.

La divisa finalizó la jornada en 20.6457 unidades por billete verde, lo que representa un retroceso del 0.62 por ciento respecto del precio de referencia del lunes, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico). "Los comentarios (de Trump) aumentaron la volatilidad del mercado, favoreciendo a los activos refugio como el dólar, y pesaron sobre el peso, ya que la estabilidad económica de México podría verse amenazada", dijo Quásar Elizundia, estratega de investigación de mercados de la firma Pepperstone.

  • México quiere 'sacarle jugo' al nearshoring: decreta estímulos a inversión

El actual Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, publicó un decreto para dar mayores incentivos fiscales a quienes trasladen sus operaciones de manufactura al territorio nacional para estar cerca del mercado estadounidense, en lo que se conoce como nearshoring. 

Mediante el decreto se otorgan "estímulos fiscales para apoyar la estrategia nacional denominada 'Plan México', para fomentar nuevas inversiones, que incentiven programas de capacitación dual e impulsen la innovación", se indicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF). 

Noticias de Mundo 

  • Trump, en modo salvaje: Autoriza redadas contra migrantes en ¡escuelas, hospitales e iglesias!

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó este martes las redadas contra migrantes en lugares previamente considerados "protegidos", según información de EFE. Esto quiere decir que podrán ser detenidos en escuelas, iglesias, hospitales y refugios, según informó Joaquín López-Dóriga en Fórmula Noticias.

El secretario interino de Seguridad Nacional, Benjamine Huffman, anunció  el fin de los lineamientos establecidos en la administración del expresidente Joe Biden que impiden la aplicación de la ley en lugares considerados como “sensibles” o "protegidos". Mediante esta determinación se busca "empoderar" a los funcionarios de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza.

  • Se 'rebelan' a Trump: 18 estados presentan demanda para 'salvar' la ciudadanía por nacimiento

Estados liderados por demócratas y grupos de derechos civiles presentaron las primeras demandas que desafían los decretos que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó después de asumir el cargo, incluida una que busca revertir la ciudadanía por derecho de nacimiento en Estados Unidos.

Una coalición de 18 estados liderados por demócratas, junto con el Distrito de Columbia y la ciudad de San Francisco, presentaron el martes una demanda en un tribunal federal de Boston argumentando que el intento del presidente republicano por poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento es una violación flagrante de la Constitución de Estados Unidos.

  • Trump anda desatado: amenaza a China con arancel del 10% por 'enviar' fentanilo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, apuntó este martes que contempla imponer aranceles del 10 por ciento a las importaciones chinas en represalia por el flujo de fentanilo. Estamos hablando de un arancel del 10 % basado en el hecho de que están enviando fentanilo a México y Canadá", dijo en declaraciones a la prensa desde la Casa Blanca.

Este mismo lunes, el día de su investidura, había avanzado que a esos otros dos países les impondrá un arancel del 25 por ciento a partir del 1 de febrero por ese mismo motivo y la llegada de migración ilegal. Trump calificó de "masiva" la entrada de esa droga a Estados Unidos a través de la frontera norte y sur estadounidense y lamentó que haya gente que está muriendo y familias que están siendo destruidas por culpa de ese potente opioide.

  • Trump va contra Putin: amenaza con sanciones a Rusia si no se negocia fin a guerra con Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este martes con imponer más sanciones a Rusia si el presidente ruso, Vladímir Putin, se niega a negociar un alto el fuego con Ucrania. En una rueda de prensa en la Casa Blanca, un periodista preguntó a Trump si tomaría medidas en caso de que Putin no aceptara dialogar. "Es probable", respondió el mandatario.

Trump añadió que está reconsiderando el envío de armas a Ucrania y que tiene previsto hablar "muy pronto" tanto con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, como con Putin. "Ya veremos cómo sucede todo", afirmó. En la comparecencia, Trump reiteró las críticas a la estrategia de su antecesor, Joe Biden, de enviar gran cantidad de armamento a Ucrania para intentar repeler la agresión rusa, y volvió a considerar que la Unión Europea "debería pagar mucho más".

Noticias de Espectáculos 

  • Maribel Guardia acusa de abandono de menores a Imelda Tuñón, según Carlos Jiménez

Esta tarde la actriz Maribel Guardia lanzó un comunicado para informar que se encuentra tan preocupada por su nieto Juliancito que denunció a su exnuera, la joven influencer Imelda Tuñón. A unas horas de que se desató el escándalo, el reportero Carlos Jiménez ya filtró la aparente razón por la que se suscitó este conflicto en la familia de la artista de cine, teatro y televisión.

De acuerdo con el comunicador de nota roja, la integrante del elenco de la obra ‘Lagunilla, mi barrio’ acusó a la mamá de su nieto de abandono de menores. Según la filtración en redes sociales, la joven fue señalada de descuidar al menor por días para ‘irse de fiesta’. Pero no sólo eso, sino que cuando vuelve a casa lo hace en estado inconveniente.

  • Muere legendario compositor y trovador mexicano que trabajó de la mano de Pedro Infante

El mundo del espectáculo nuevamente se viste de luto ahora con la muerte del legendario trovador mexicano Miguel Medina Flores a los 99 años. Fue a través de las redes sociales de la Asociación Nacional de Actores que lamentaron el: "fallecimiento de nuestro compañero Miguel Medina Flores, integrante de Trío Avileño y miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros descanse en paz".

El legendario trovador mexicano Miguel Medina Flores, nació en la ciudad de Monterrey un 17 de mayo de 1926. En 1939 Miguel Medina Flores se integró a un conjunto tropical llamado El Son Maní, cuyo cantante era el bolerista Enrique García. En 1940 formó parte del elenco del 'Circo Veas Modelo' con un nuevo trío llamado Los Compadres, junto a Alfonso Estrada y Piedad Altamirano, con quienes hizo su primera gira.

  • ¡Fofo Márquez se casó en la cárcel! El influencer revela su estado civil en audiencia

Tal parece que la situación mediática respecto al caso del 'Fofo' Márquez vuelve a tomar protagonismo, pese a que su familia está pidiendo a los jueces que no lo juzguen por ser una persona pública. Fue durante la audiencia que se llevó a cabo la tarde del lunes 20 de enero, por intento de feminicidio contra la señora Edith Márquez, donde el influencer revelo su estado civil.

De acuerdo con el reportero Fernando Cruz, quien al parecer pudo estar presente durante el proceso, fue el mismo Rodolfo Márquez quien reveló que se casó con su novia Melanie dentro del reclusorio. "Durante la audiencia de desahogo de pruebas, el influencer dijo que él no odia a las mujeres y las más importantes en su vida son: su esposa y su mamá"; comentó.

Noticias de Deportes 

  • Selección Mexicana sufre 'descalabro' y pierde 2-0 ante River Plate en partido amistoso

River Plate derrotó este martes por 2-0 a la Selección de México en su última presentación antes del comienzo oficial de la temporada 2025. En una jornada donde el equipo de Marcelo Gallardo presentó sus siete incorporaciones para esta temporada, el Millonario se impuso gracias a los tantos de Giuliano Galoppo y el colombiano Miguel Ángel Borja.

En un Estadio Monumental completo con más de 86 mil espectadores, primero el Millonario cumplió con presentar a sus siete refuerzos: los cuatro que regresaron: Enzo Pérez (llega desde Estudiantes de La Plata), Lucas Martínez Quarta (desde Fiorentina de Italia), Gonzalo Montiel (desde Sevilla de España) y Sebastián Driussi (desde el Austin FC de la MLS de Estados Unidos).