Ante el llamado de la ministra Norma Piña sobre la reforma judicial, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, señaló que el espacio para el diálogo está en el Parlamento Abierto que organizó el Congreso.
En rueda de prensa, Sheinbaum destacó que incluso la presidenta de la Suprema Corte de Justicia ya participó personalmente en los foros convocados por la Cámara de Diputados.
"El diálogo siempre existe, nunca nos vamos a negar al diálogo, el asunto es que la reforma judicial ya está en manos del Legislativo, por eso se ha abierto la discusión parlamentaria, ella ya participó personalmente en un diálogo de la reforma judicial, ya hubo este diálogo", dijo la exjefa de Gobierno de la CDMX.
"Esta idea de que hay que reunirse con la próxima presidenta para cambiar una propuesta que ya se presentó, que fue parte del proceso de campaña, para eso están los diálogos. El asunto es el objetivo que tiene este diálogo; no nos cerramos al diálogo, pero sobre la reforma judicial está el diálogo del Parlamento Abierto", enfatizó.
Por otra parte, Sheinbaum abordó la preocupación de Norma Piña sobre que con la reforma exista el riesgo de elegir a jueces que sean populares por encima de su preparación.
“La gente es inteligente, el pueblo sabe que cuando va a elegir a un juez, un magistrado, a un ministro de la Suprema Corte, cuál es el papel que va a desempeñar, no es una cuestión de popularidad, sino reconocer que el pueblo puede decidir quienes son sus representantes en el Poder Judicial”, argumentó.
AMLO ofrece diálogo a ministra Piña con la Segob
Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó reunirse con la presidenta de la Corte para abordar el tema de la reforma al Poder Judicial, y ofreció que sea la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien reciba a Piña.
“Yo no tengo ya nada que ver en esto, ya entregué mi iniciativa, de acuerdo a mis facultades, y estoy convencido de que hace falta la reforma al Poder Judicial", expresó.
Ministra Piña invita al diálogo a AMLO y Sheinbaum
Ayer, la minista Norma Piña reconoció la necesidad que se lleve a cabo una reforma judicial, no obstante, advirtió que la iniciativa que actualmente se discute “no aborda el problema desde la raíz”.
“Si la reforma judicial se aprueba en sus términos, ya no llegará la persona más capacitada al puesto, no llegará la persona que pasó años estudiando, preparándose para opositar, sino la más popular, la que supo relacionarse bien con los grupos de poder que, irónicamente, es uno de los argumentos de esta reforma, es decir, se provocará lo que se intenta erradicar”, señaló Piña.
En ese sentido, la ministra hizo un llamado al presidente AMLO y a Claudia Sheinbaum a que se sumen al diálogo y les abran la puerta a fin de compartirles los hallazgos obtenidos del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, a fin de que puedan conocer cómo afecta la reforma, “no sólo al futuro de la justicia, sino de todo el país”. _Con información de EFE