Luego de la efervecencia de las elecciones del 2 de junio, Alejandro Moreno, encargado de realizar las encuestas para el periódico El Financiero, expuso que aunque el 90 por ciento de las encuestadoras acertó en que Claudia Sheinbaum, candidata del oficialismo, ganaría la Presidencia de la República, una mayoría subestimó que lo haría por más de 30 puntos porcentuales.
En un artículo publicado en el rotativo, el encuestador contrastó los resultados que arrojó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE) con las sondeos finales que diversas casas encuestadoras realizaron para medir la preferencia entre la ciudadania con los candidatos presidenciales: Xóchitl Gálvez, del PAN, PRI y PRD; Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, y Claudia Sheinbaum de Morena, PT y PVEM.
El Financiero midió los números que arrojaron 30 encuestadoras donde en promedio la ventaja que dieron a Sheinbaum Pardo fue de 54.5 por ciento y a Xóchitl Gálvez de 34.9 por ciento por lo que concluyó que dichas mediciones subestimaron la ventaja de la morenista en un 5.5 por ciento y sobrestimó a Xóchitl Gálvez con un 5.9 por ciento.
Te podría interesar
Hasta el momento y con casi la totalidad del conteo distrital para la elección presidencial, el INE da un resultado de 59.35 por ciento a Claudia Sheinbaum y sólo 27.90 por ciento a Xóchitl Gálvez.
Encuestas: sólo 37% acertó al resultado en margen de error
Aunque un 90 por ciento de las casas encuestadoras fue certera en el hecho de que Claudia Sheinbaum se alzaría con la víctoria en la elección presidencia, sólo un 37 por ciento lo hizo dentro de los márgenes de error estimados para este tipo de ejercicios demoscópicos.
En un análisis, Alejandro Moreno, director de encuestas de El Financiero, explicó que el margen de error se estima en más o menos el 3 por ciento.