La Modalidad 40 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) permite hacer aportaciones voluntarias para incrementar el monto de la pensión... y también lo pueden hacer todas aquellas personas que cotizan en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE); a continuación te decimos paso a paso cómo realizar este ahorro voluntario.
El ISSSTE recuerda que las aportaciones voluntarias se realizan a la cuenta individual y pueden ser en cualquier momento, "por la cantidad que decidas, no se requieren montos mínimos", afirma el Instituto. Recuerdan que este instrumento sirve para incrementar el saldo, fortalecer el patrimonio y el ahorro.
¿Cómo puedes hacer aportaciones voluntarias en tu Pensión ISSSTE 2024?
El procedimiento para realizar aportaciones voluntarias en el ISSSTE es el siguiente:
- Ingresar a la página de la Pensión ISSSTE (https://www.pensionissste.gob.mx).
- Elegir la sección 'SAR' y luego dar click en 'Ahorro voluntario'.
- Luego de eso dar click en 'Aportaciones Voluntarias'.
- En la siguiente pantalla, la persona deberá elegir el método (Convenios, Mediante la Dependencia o Empresa, Domiciliación, Transferencia Electrónica o Teléfono celular'.
- Dar click en 'Continuar' y, luego de eso, colocar los datos personales que se solicitan.
- Imprimir la linea de captura y hacer el depósito en el banco correspondiente.
- Pagar con efectivo; en caso de que sea mediante un cheque, éste deberá estar a nombre del 'Fondo nacional de pensiones de los trabajadores del servicio del Estado'.
Este trámite también se puede realizar, de manera gratuita, las oficinas de atención al público de PensionISSSTE, en un horario de las 09:00 a las 18:00 horas, de lunes a viernes. En la misma página del Instituto, las personas pueden buscar la sede más cercana a su municipio.
Te podría interesar
¿Cuánto puedo depositar en las aportaciones voluntarias de la Pensión ISSSTE 2024?
Todo dependerá del método que seleccione las personas para hacer sus aportaciones voluntarias:
- Domiciliaciones: de 10 mil a 50 mil pesos.
- Establecimientos con convenios: de 50 a 10 mil pesos.
- App Aforemóvil: de 50 a 200 pesos con tarjeta de crédito; hasta 10 mil pesos con tarjeta de débito.
- Tarjeta de ahorro voluntario: de 50 a 10 mil pesos.
Entre los establecimientos que cuentan con convenio para hacer aportaciones voluntarias se encuentran: Seven Eleven, Circle K, Walmart, Banco del Bienestar, Financiera del Bienestar, Chedraui, Sam's Club, Farmacias del Ahorro, Bodega Aurrera, entre otros.
¿Estas aportaciones de la Pensión ISSSTE 2024 son deducibles de impuestos?
Es importante recordar que las aportaciones voluntarias de la Pensión ISSSTE 2024 son deducibles de impuestos, con base en lo que marcan los artículos 151 y 185 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR). En caso de que las personas deseen hacer un retiro, el ISSSTE recuerda que se aplica un 20 por ciento de retención sobre el monto general de las aportaciones.
Otros beneficios que da el ahorro voluntario en el ISSSTE son los siguientes: las personas obtienen mayores rendimientos, además de que se trata de una inversión segura, ya que todas las Afores son supervisadas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).