Nacional

ELECCIONES 2024

Los ‘otros intelectuales’: Claudia tiene el respaldo de Poniatowska, De la Fuente, artistas y académicos

Alrededor de 900 académicos e intelectuales pidieron votar por la candidata presidencial de Morena.

Académicos firman desplegado a favor de Claudia Sheinbuam. Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Alrededor de 900 académicos e intelectuales se pronunciaron a favor de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, por lo que hicieron un llamado a la ciudadanía para que salgan a votar por la abanderada de la Cuarta Transformación el próximo 2 de junio. 

De acuerdo con información del periodista Ciro Gómez Leyva, entre los académicos destacan Juan Ramón de la Fuente,  exembajador de México ante la misión de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la escritora Elena Poniatowska, Ifigenia Martínez, Olga Sánchez Cordero, ministra en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como Annie Pardo Cemo, madre de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, por mencionar algunos.

También aparecieron: Eugenia León, Maya Zapata, Armando Batra, Fernando Tovar y de Teresa, Axel Didrikson, Amparo Martínez, Claudio Estrada, Isabel Belausteguigoitia, José Antonio Montaraz, Paloma Woolrich, Samuel Ponce de León, entre otros.

Académicos cierran filas con Xóchitl

El desplegado se da días después de que otro grupo de académicos cerraron filas a favor de la abanderada de la alianza PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez.

El pasado 20 de mayo, un grupo de intelectuales consideraron que Gálvez Ruiz es la opción para defender a la democracia amenazada por la 4T.

Entre los intelectuales que se mostraron a favor de la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México figuraron: Enrique Krauze, Héctor Aguliar Camin, Ángeles Mastretta, Gabriel Zaid, José Narro Robles, María Marván, Pablo Hiriart, Rafael Pérez Gay, Raúl Trejo Delarbre y Roger Bartra, entre otros.

"Debido a que el gobierno de L??pez Obrador y su partido pretenden extender la deriva autoritaria durante el próximo sexenio, lo que significa una grave amenaza para la democracia. Ello implica la continuidad de la corrupción política y la creciente inseguridad que ha dejado buena parte del país a merced del crimen organizado", dijo el sociólogo Roger Bartra en un evento realizado el  lunes pasado.