El aspirante a la gubernatura en Chiapas por parte de Morena, Eduardo Ramírez Aguilar aseveró que en su gobierno serán los ciudadanos chiapanecos quienes decidan a través de consultas las necesidades prioritarias. Es decir, que de conseguir el triunfo el próximo 2 de junio, el morenista Eduardo Ramírez hará de la consulta popular "una manera de vivir en Chiapas".
"Cuando se afecten las tierras, se preguntará al pueblo, porque la democracia significa que todos nos escucharemos", puntualizó Eduardo Ramírez durante su visita de campaña en el municipio de Las Margaritas, Chiapas.
Asimismo, el candidato morenista se comprometió ante mujeres, hombres y jóvenes, y en compañía de su esposa, que gobernará a través de la consulta popular, por lo que se realizará una consulta cuando se construya una carretera, un hospital, una escuela.
Te podría interesar
Todos tendrán voz en Chiapas, afirmó Eduardo Ramírez
Por otra parte, Eduardo Ramírez señaló que a través de este método de consulta se va a construir, sin odios, sin sectarismos, sin exclusión, un Chiapas más fuerte, en armonía y transformador. Además de priorizar los derechos de la mujer para que vivan en condiciones de igualdad y libertad al igual que todas las familias se sientan seguras en sus comunidades.
"Como gobernador estaré al pendiente de que las familias vivan en paz, en armonía, con seguridad, porque está resuelto al construir en unidad con todos los actores políticos, personas y sectores del estado", aseveró Eduardo Ramírez.
Adicionalmente, el candidato a la gubernatura en Chiapas por Morena, informó que se reunirá con sectores de las principales ciudades, como San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Tonalá, Tapachula, Palenque, Villaflores, Pichucalco, mismos que son estratégicos para fomentar el desarrollo.
Recientemente, el candidato a la gubernatura en Chiapas por parte de Morena reveló que otra de sus prioridades será incluir el internet como un programa social de manera gratuita a todas las personas, así como las becas y apoyos a las familias. Pues asegura, Chiapas es uno de los estados con menor índice de conectividad; por tanto, la brecha digital es más del 60 por ciento, lo que se traduce en menos cobertura de señal en celulares, velocidad lenta de internet y rezago en el uso de la banca electrónica y trámites digitales gubernamentales.