El diputado de Morena, Pedro Haces, aclaró que su iniciativa en torno a las propinas busca que meseros, 'viene viene' y otros 'propineros' tengan un salario base, mas no imponerles un impuesto (gravarlas) o regularlas. Agregó que en los próximos días presentará esta iniciativa que busca realizar modificaciones a la Ley Federal del Trabajo.
Durante un encuentro con medios de comunicación, el legislador morenista recalcó que "las propinas son de la gente", sin importar el porcentaje que se les asigne (10, 15 ó 20 por ciento). Aseguró que es importante que todas esas personas cuenten con un salario base y así tengan acceso a los derechos de la Ley Federal del Trabajo.
Voy a presentar esta reforma para que millones de personas, mexicanos y mexicanas, tengan un salario base y no sólo vivan de las propinas... y repitiendo, no vamos a grabar las propinas", dijo Pedro Haces.
Pedro Haces dijo que, en ocasiones, los mismos patrones retienen parte de las ganancias de las propinas para comprar enseres como cristalería y loza (en el caso de los restaurantes), "entonces eso es un abuso (...) y no habrá una sola bancada que no apoye esta iniciativa", dijo.
Adelantó que la iniciativa no se va limitar a sectores como la venta de hidrocarburos (los repartidores de gas o despachadores de gasolina), sino que también se incluirán a meseros, personas que trabajan en los estacionamientos y hasta los vendedores de alimentos y bebidas en los estadios o ferias estatales.
Cuestionado sobre cómo se obligará a los empleadores a dar un salario base, Pedro Haces dijo que quedará establecido en la ley que deberán de cumplir un contrato de trabajo colectivo con todos los trabajadores. Agregó que los sindicatos harán los señalamientos respectivos en caso de que se incumplan los pagos.
Acerca de si esta iniciativa puede prosperar en el Congreso de la Unión, Haces explicó que hay antecedentes como la Ley Silla o la iniciativa para que el salario nunca esté por debajo de la inflación, "es un beneficio sin distintivo de color (...) es justicia para las y los trabajadores", remarcó.
Enfatizó que se trata de una iniciativa a la Ley Federal del Trabajo que será presentada esta misma semana, por lo que dialogará con todos los coordinadores de bancada. Espera que no quede 'congelada' como sucedió con la iniciativa que buscaba reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas.
Haces confía en que su iniciativa sobre propinas sea aprobada en esta misma legislatura, sino en la siguiente. Agregó que se encuentran al pendiente de que las y los trabajadores reciban las prestaciones que reciben a fin de año como es el caso del aguinaldo.