El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) compartió la perspectiva climática de los estados que componen la República Mexicana para la temporada de invierno y detalló cuáles son los estados del país que tendrán las temperaturas mínimas, es decir, que se 'congelarán' durante los próximos 3 meses.
De acuerdo con la información compartida a través de una transmisión en vivo realizada el 3 de diciembre del 2024, las temperaturas mínimas estarán por encima lo 'normal' en la mayoría de los estados del país.
Sin embargo, algunas regiones tendrán temperaturas mínimas por debajo del promedio en los últimos años durante los meses de diciembre, enero y febrero, y son:
- Sonora
- Chihuahua
- Durango
- Nayarit
- Jalisco
- Chiapas
Según el especialista Jorge Luis Vázquez Aguirre, docente en el programa educativo de Licenciatura en Ciencias Atmosféricas de la Universidad Veracruzana (UV), las condiciones del periodo invernal estarán determinadas por el fenómeno de "La Niña".
Te podría interesar
La Niña es un fenómeno climático que se produce cuando las aguas del Pacífico ecuatorial se enfrían de manera anormal, provocando temperaturas más frías y perdurables.
Dicho fenómeno climatológico provocará que el invierno sea seco y con variantes atípicas, pues aunque las temperaturas estarán ligeramente por arriba de lo esperado, sí habrá días fríos en todo el país.
¿Habrá lluvias en invierno?
Sí, de acuerdo con los especiaistas del SMN, el invierno vendrá acompañado de algunas lluvias en distintas regiones de la República Mexicana, tales como: Veracruz, Yucatán, Quintana Roo y Baja California.
Estos son sólo los estados en los que se prevén lluvias por encima del promedio, sin embargo, también se pueden presentar lluvias puntuales en otras zonas del país.
10 recomendaciones para el invierno
La Secretaría de Gobernacion de compartió una serie de recomendaciones de Protección Civil para salvaguardar la vida de las personas y cuidar su salud en la temporada de invierno. Dichas recomendaciones son:
- Vestirse con el método de la cebolla: cubrirse con varias prendas que calientan mejor que una ropa gruesa y permitirán acondicionarse de acuerdo al lugar.
- Tomar líquidos calientes: para mantener la temperatura corporal.
- Comer frutas y verduras ricas en vitamina C: la naranja, el limón, la guayaba, fresas, ciruelas, brócoli, entre otras.
- Beber mucha agua: mantener la hidratación corporal permite que el cuerpo regule mejor su temperatura.
- Cubrir la boca y nariz al salir de un lugar.
- Evitar los cambios frecuentes de temperatura: de lugares donde haya aire acondicionado a espacios a la intemperie.
- Utilizar la calefacción en forma moderada: para que los cambios de temperatura con el exterior no sean muy bruscos.
- Prestar atención especial a niñas y niños menores de 5 años, a personas adultas mayores
- Apoyar a personas en situación de calle que necesiten abrigo y atención ante las bajas temperaturas
- En caso de usar algún calefactor, horno o chimenea mantén una ventilación adecuada para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono,
Además de las anteriores recomendaciones, es importante prestar a atención a mascotas, debido a que también son susceptibles al frío, limitar la cantidad de tiempo al aire libre y tener cuidado ante la posibilidad de vientos fuertes.