Nacional

POLÍTICA

¿Ultraderecha va a crear nuevo partido político? Esto sabemos de los integrantes del Yunque que están detrás

Algunos integrantes del Yunque están buscando afiliados para consolidar la formación de un nuevo partido de ultraderecha.

¿La ultraderecha busca formar un nuevo partido político? Te contamos.Créditos: Cuartoscuro y México Republicano.
Escrito en NACIONAL el

Este año está próximo a concluir y esto significa que aquellas personas que busquen crear un nuevo partido político deberán presentar su solicitud ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en enero de 2025. Un grupo de integrantes del Yunque, organización católica y política de ultraderecha, va a intentar fundar el partido conservador México Republicano, según reveló Milenio.

El medio de comunicación tuvo acceso a una lista de las personas que pretenden concretar el registro de este partido político y Juan Manuel Oliva, exgoberador de Guanajuato, es uno de los políticos que encabeza la lista.

El exmandatario estatal es identificado como uno de los principales operadores del PAN. El objetivo es tener 300 mil afiliados, por lo menos, para lograr su registro como partido político el próximo año y para lograrlo van a incluir a varios integrantes del Yunque en Guanajuato y de Jalisco.

¿Quiénes son los políticos que van a formar parte del nuevo partido ultraderechista?

Entre los políticos que confirmaron su adhesión al partido de México Republicano están Alberto Diosdado, quien se desempeñó como secretario de Educación durante la gestión de Juan Manuel Oliva como gobernador.

Diosdado también es conocido por ser el mentor y amigo de Oliva. Otra de las figuras políticas que confirmó su adhesión a México Republicano es Juan Carlos López, quien se desempeñó como coordinador de políticas públicas en esa misma administración

Estos políticos cuentan con apoyo a nivel municipal de exdiputados, exalcaldes, funcionarios y hasta empresarios. Entre los que están los siguientes:

  • Héctor Corona, ex secretario del ayuntamiento de Guanajuato.
  • Tere Pizano, ex dirigente del PAN en Salvatierra.
  • Vicente Caracheo, exsíndico de Celaya.
  • Ramón Merino, exdiputado federal por Acámbaro.
  • Sergio Hernández, exdirigente municipal de Abasolo.
  • Juan Antonio Negrete, expresidente municipal de Abasolo.
  • Juan Antonio Morales, exalcalde de Silao.
  • Francisco Rosete, Ángel Álvarez e Ygnacio Villafuerte, empresarios de la construcción y calzado.

Hasta ahora ninguno de los integrantes confirmados se ha pronunciado sobre la conformación de México Republicano; sin embargo, Juan Manuel Oliva dijo que iba a participar en el nuevo partido político en una conferencia ante el Regnum Christi, una organización de la Iglesia católica que pertenece a los Legionarios de Cristo.

¿Y el apoyo de Jalisco?

En el listado también aparece Emilio González, exgobernador del PAN en Jalisco y quien forma parte del Yunque. Aunque en su caso no se ha confirmado su participación en México Republicano, pero está en pláticas para adherirse.

Lo mismo ocurre con Fernando Guzmán, quien fue aspirante a la gubernatura del estado en el 2012 y ha estado ligado a organizaciones de ultraderecha, como la Asociación Desarrollo Humano Integral y Acción Ciudadana.

Este político también se encargó de promover controversias constitucionales contra los matrimonios entre personas del mismo sexo y contra el aborto en cualquiera de sus modalidades, debido a que tuvo el cargo de secretario de gobierno de Jalisco cuando Emilio González estuvo en el Poder Ejecutivo del estado.

Fernando Limón es uno de los políticos que sí está confirmada su participación. En su caso se desempeñó como secretario particular de Ana Teresa Aranda Orozco, quien también es integrante del Yunque, cuando fue directora del DIF en el sexenio de Vicente Fox.

Buscan seducir a integrantes del PAN que están inconformes con Marko Cortés

El líder de México Republicano, Juan Iván Peña Neder, detalló que el proyecto está en marcha y varios de los panistas involucrados están operando para la conformación del nuevo partido conservador. El exgobernador Juan Manuel Oliva se acercó a esta agrupación para externar que en el PAN hay varios exmandatarios estatales que tienen diferencias con Marko Cortés y creen que en el nuevo partido tendrán espacio.

Los operadores de Oliva buscan realizar al menos 25 asambleas estatales, empezando en Baja California, con fuerzas evangélicas, empresariales y panistas.

A la par es un "guiño" al nuevo gobierno de Donald Trump, según Peña Neder, y buscan mandar "un mensaje" de que hay un nuevo equilibrio en la política mexicana.