Nacional

POLÍTICA

El INE en ‘aprietos’: consejero señala que recorte complica elección judicial y reasignarán gastos

Consejero del INE señaló que con reducción al presupuesto del instituto se verán 'en aprietos' para la organización de la elección judicial.

El consejero Uuc-kib Espadas lamentó la reducción al presupuesto del INE.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Uuc-Kib Espadas, consejero del INE, lamentó el recorte al instituto planteado en el Presupuesto de Egresos de la Federación, que ya fue avalado por la Cámara de Diputados.

En entrevista con Azucena Uresti, en Radio Fórmula, el consejero electoral aseguró que se verán “en aprietos” para llevar a cabo la elección judicial.

“No es una buena noticia, pone complicaciones para la realización de la elección judicial, se tiene que realizar y en la medida en que cada centavo estaba previsto para cosas especificas pues nos vemos en verdaderos aprietos para realizar esta elección con condiciones de calidad básicas”, expresó.

Indicó que ahora tendrán que hacer una nueva reasignación para determinar cuánto dinero será destinado a los comicios.

“El instituto actúa sobre la base real de lo que se ha asignado y tendremos ahora que hacer las reasignaciones correspondientes”, dijo.

Espadas detalló que habían solicitado 40 mil millones y sólo se les asignaron 27 mil millones de pesos.

No obstante, de esos recursos alrededor de 7 mil 300 millones que corresponden a prerrogativas de partidos, que son intocables.

Asimismo, si se restan salarios, credencialización y renta de inmuebles, quedaría en alrededor de 14 mil 600 millones de pesos para organizar la elección judicial.

El consejero señaló que con la reducción del gasto, podría haber afectaciones para la elección judicial tal como el número de casillas que instalarán.

“Habrá afectación en algún aspecto, por ejemplo si se redujera el número de casillas pues esto generará mayor distancia entre cada elector y el lugar en que se ubica la casilla, está reducción presupuestal no es al INE, sino a las condiciones con las que cada mexicano y mexicana podrá votar el próximo 1 de junio”, puntualizó.

Presupuesto 2025: Diputados ‘palomean’ gasto de más de 9 billones de pesos

El Pleno de la Cámara de Diputados dio ‘luz verde’ al dictamen con proyecto de decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2025.

Con un total de 349 votos a favor, 129 en contra y 0 abstenciones, la Cámara Baja aprobó el proyecto, en lo general y lo particular de lo no reservado, que prevé un gasto para el próximo año de 9 billones 302 mil 015 millones 800 mil pesos.

El proyecto fue aprobado con diversas reasignaciones a la propuesta original que ascienden a los 44 mil millones de pesos, así como un recorte a varios órganos autónomos, con la finalidad de que los recursos sean reasignados a áreas como educación y salud. 

Algunos de los recortes planteados en el nuevo proyecto se encuentran: el Senado de la República, la Auditoria Superior de la Federación, Poder Judicial, Presidencia, Gobernación, Economía, el Instituto Nacional Electoral (INE), entre otros.