Nacional

INSEGURIDAD

‘Chapitos’ hacen leva en centros de rehabilitación: reclutan a anexados… y los mandan a la ‘guerra’

Según la fiscal de Sinaloa, al menos 31 drogadictos en rehabilitación se han sumado a las filas del Cártel de Sinaloa.

Al menos 31 anexados se han sumado a las filas del Cártel de Sinaloa.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La ‘guerra’ entre los Chapitos y los Mayitos ha desestabilizado a ambas fracciones del Cártel de Sinaloa, no sólo monetariamente, también ha reducido los números de sus integrantes, por lo que se han decidido sumar a universitarios y drogadictos en rehabilitación a sus filas.

De acuerdo con  la fiscal de Sinaloa, Zulema Sánchez Kondo, al menos 31 anexados se han sumado a las filas del Cártel de Sinaloa, sin embargo, no se identificó a qué fracción se adhirieron.

Según el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Gerardo Mérida Sánchez, “todos se han ido por voluntad propia”, pues el crimen organizado les ofrece hasta 15 mil pesos “para echar balazos”.

Pese a las declaraciones de Mérida Sánchez, la Fiscalía sinaloense inició una carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables de la privación de la libertad, pues Sánchez Kondo indicó que hombres armados recorrieron al menos 5 centros de rehabilitación en Mazatlán.

Con base en información policial, Pertenecer Matriz, Abad, CRADH, Pertenecer Mazatlán y Tú Puedes son los centros de rehabilitación de donde el Cártel de Sinaloa busca fortalecerse. De uno se llevaron a 16, mientras que el resto salieron esparcidos de los oitros.

‘Guerra’ vs. Mayitos ‘pega’ el bolsillo de los Chapitos

De acuerdo con la periodista Natalie Kitroeff, jefa del buró del diario estadounidense The New York Times, el Cártel de Sinaloa recluta a estudiantes de la licenciatura de Química que estén “comprometidos” con sus objetivos, es decir, dejan de lado a quienes no están interesados en formar de sus filas, sin embargo, la mayoría de estos jóvenes aceptan el trabajo debido a su situación económica que enfrentan sus familias

“El Cártel de Sinaloa está en medio de una guerra civil, entonces, las fracciones internas ocupan dinero y lo que hacen para ganarlo es producir es fentanilo porque les trae el dinero que necesitan para financiar su guerra”, comentó en entrevista con Enrique Acevedo para Fórmula Noticias.

Una investigación de dicha periodista reveló que los jóvenes estudiantes reciben un sueldo de 800 dólares mensuales, es decir, alrededor de 16 mil pesos mexicanos, para la elaboración de fentanilo, pero sintetizando los percusores de dicha droga, con el fin de que reducir su dependencia de estos materiales provenientes de China.