Nacional

SEGURIDAD

Alcalde decapitado de Chilpancingo: llamó a la gobernadora dos días antes de su asesinato, pero no respondió

Alejandro Arcos intentó comunicarse con Evelyn Salgado el 4 de octubre, un día después del homicidio de uno de sus colaboradores.

Dos días antes de que Alejandro Arcos fuera asesinado intentó comunicarse con Evelyn Salgado.Créditos: Cuartoscuro.
Escrito en NACIONAL el

El homicidio de Alejandro Arcos, exalcalde de Chilpancingo, en octubre pasado cimbró a todo el país, debido a que visibilizó la letalidad con la que actúan los grupos criminales en Guerrero y que ni las autoridades están exentas de la violencia.

El exfuncionario fue decapitado y su cuerpo fue localizado al interior de una camioneta en la colonia Villas del Roble. Además tres días antes del asesinato de Alejandro Arcos se registró el homicidio de Francisco Tapia, quien se desempeñaba como secretario general del Ayuntamiento de Chilpancingo y formaba parte del equipo del exalcalde. Mientras que Ulises Hernández Martínez, que iba a desempeñarse como secretario de Seguridad del municipio, fue asesinado el 28 de septiembre.

Ahora se sabe que Alejandro Arcos intentó comunicarse con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, dos días antes de su homicidio un día después del asesinado de Francisco Tapia para abordar el tema de seguridad; sin embargo, ella no le tomó la llamada, de acuerdo con algunos de sus colaboradores entrevistados por Amapola Periodismo.

La gobernadora no había informado que esto ocurrió cuando condenó "de manera enérgica" el homicidio del exalcalde de Chilpancingo. Además de que Arcos pidió en entrevista con Ciro Gómez Leyva en "Por la Mañana" que su seguridad y la de su equipo fuera reforzada.

La falta de respuesta de la gobernadora no impidió que Arcos se centrara en su seguridad y armó su propio equipo de escoltas. El exgobernador de Guerrero Ángel Aguirre, quien es conocido como su "padrino político", le recomendó a Severiano Promotor Guzmán, debido a que fue su jefe de escoltas cuando estuvo al frente del gobierno del estado.

El exalcalde armó su equipo de escoltas porque no confiaba en los elementos de la Policía Municipal, de acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero.

La desconfianza persistía pese a que ya había nombrado a Germán Reyes Reyes, quien fue vinculado a proceso por ser el autor intelectual del asesinato, como encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública.

Encargado de Seguridad fue nombrado por presiones de Los Ardillos

El teniente retirado del Ejército declaró en su pimera audiencia que una persona de confianza de Alejandro Arcos se comunicó con él para pedirle que se volviera encargado de Seguridad Pública, que el exalcalde lo entrevistó y lo nombró el 1 de octubre.

No obstante, su equipo de confianza declaró que el exalcalde de Chilpancingo no buscó a Germán Reyes y que ninguno lo conocía cuando fue nombrado, por lo que entendieron que se trató de una designación hecha a partir de las presiones que Arcos recibió por parte de Los Ardillos.

Este grupo criminal opera en Guerrero desde hace más de 20 años y se dedican al narcotráfico, principalmente en las montañas, de acuerdo con InSight Crime.

La Fiscalía informó que Alejandro Arcos fue asesinado por oponerse a colocar a más personas de Los Ardillos en su gabinete, pero todos sus integrantes fueron impuestos por este grupo criminal, según Amapola Periodismo.

La dependencia también acusó a Germán Reyes Reyes de formar parte de Los Ardillos, estaba en la structura jerárquica y tenía poder para tomar decisiones.

Alejandro Arcos se separó de sus escoltas en territorio de Los Ardillos

El día de su asesinato su equipo supo que se iba a reunir con Los Ardillos porque se separó de sus escoltas y de sus colaboradores en una de las zonas que controlan, aunque él no les dijo nada ni les proporcionó detalles.

El 6 de octubre el exalcalde tenía actividades programadas en la comunida de Tepechicotlán, iba acompañado de cuatro colaboradores y seis escoltas que iban distribuidos en tres camionetas: una Gran Cherokee, una Robust y una Amarok.

El vehículo en el que viajaba Alejandro Arcos se detuvo en el entronque para ingresar a dicha comunidad y le comunicó a todos que tenía que hacer algo solo, pero no les dio más detalles. No obstante, a su equipo de trabajo y de seguridad les pidió que siguieran con la agenda de ese día.

El exalcalde se subió a la camioneta Robust y se adentró en la carretera Héctor Astudillo Bello. Las personas que lo acompañaban sabían que lo que significaba la decisión de Alejandro Arcos, ya que el lugar en el quese encontraban forma parte del territorio que es controlado por Los Ardillos. Esto sucedió alrededor del medio día.

Antes de llegar a ese lugar, Alejandro Arcos no les comentó que se iba a separar y el temor entre su equipo aumentó por los homicidios que se habían registrado días antes.

Fue aproximadamente a las 16:30 horas que su equipo tuvo conocimiento de las primeras noticias sobre el homicidio de Alejandro Arcos, supieron que un hombre había sido localizado decapitado. Sus colaboradores y escoltas buscaron fotografías del vehículo y de inmediato reconocieron que era la camioneta en la que el exalcalde de Chilpancingo se había ido.