Te traemos la lista de las noticias de hoy 10 de diciembre más importantes en México: el mandatario electo de los Estados Unidos, Donald Trump, eligió a Ron Johnson como su nuevo embajador en nuestro país; es un exmilitar que trabajó para la CIA. Martín Borrego, funcionario de Semarnat, renuncia a su cargo tras escándalo por boda en el MUNAL.
Noticias de Mundo
-
El 'emisario' de Trump: elige a Ron Johnson como su embajador en México
El mandatario electo de los Estados Unidos, Donald Trump, nominó a Ronald Johnson para que ocupe la Embajada de los EU en México, esto en sustitución de Ken Salazar. A través de su red social, Truth Social, Trump nominó al senador para que sea el encargado de la relación bilateral a partir de enero de 2025.
Trump afirma que Ron Johnson trabajará de manera estrecha con Marco Rubio, futuro secretario de Estado, para promover la prosperidad y la seguridad en los Estados Unidos. En el primer mandato de Trump, Ron Johnson estuvo asignado a El Salvador, donde se redujeron los delitos y la migración "a los niveles más bajos de la historia", según el mandatario electo.
-
Lula da Silva sufre hemorragia intracraneal; es operado de emergencia
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, operado de urgencia en São Paulo por una hemorragia intracraneal, está despierto, conversa "normalmente" y se quedará en observación los próximos días, informó este martes el centro médico donde está ingresado.
Te podría interesar
En la operación, que duró en torno de dos horas, se le drenó "el sangrado" detectado entre el cráneo y el cerebro, derivado de la caída que sufrió en casa el pasado 19 de octubre, según señalaron los médicos responsables del estado de salud del jefe de Estado.
-
Milei ‘apaga las velitas’ por su primer año de gobierno: así le ha ido al libertario
Este 10 de diciembre se cumple un año del mandato de Javier Milei. Bajo el lema de ‘¡Viva la libertad, carajo!”, el libertario llegó al poder, donde ha desmantelado al Estado argentino como era concebido, al menos hasta su arribo a la Casa Rosada. Polémico y sin tabús, el economista ha logrado mantener su popularidad, pese a las expresiones que se han registrado en su contra.
De acuerdo con una encuesta publicada este martes por la consultora Poliarquía, el 56 por ciento de las personas sondeadas tiene una valoración positiva de su administración y se muestra optimista sobre las perspectivas a futuro de Argentina. Pese a ello, la primera manifestación contra el gobierno de Milei se dio 10 días después de su llegada a la Casa Rosada.
Noticias de México
-
'Tarea' a gobernadores: Sheinbaum les pide asumir su responsabilidad en seguridad
Al encabezar la sesión del Consejo Nacional de Seguridad en el puerto de Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum dejó "tarea" a los gobernadores e hizo un llamado a que dirijan de manera personal la estrategia de seguridad en sus estados. Además, de acuerdo con el reportero Israel Aldave, les dijo que donde el mandatario está presente se ven los resultados y, en cambio, donde está ausente hay problemas.
"Las y los gobernadores deben asumir su responsabilidad. Con todo respeto, donde está el gobernador en frente, se nota, ahí donde no se atiende, siempre hay problemas. Y uno puede pensar, lo digo respetuosamente, que con atender una vez a la semana es suficiente y no es suficiente, hay que estar diario", recomendó la titular del Ejecutivo.
-
Boda en el Munal: 'debe aclararse', dice Sheinbaum y recuerda código de ética
Tras darse a conocer que Martín Borrego, exjefe de Oficina de la Cancillería, celebró su boda en el Museo Nacional de Arte (Munal), la presidenta Claudia Sheinbaum recordó que servidores públicos serán denunciados ante las autoridades correspondientes en caso de violar el código ético.
Durante su conferencia matutina de este martes, la mandataria federal subrayó que los espacios públicos, como el Munal, no deben ser utilizados para fiestas, sino únicamente para actividades protocolarias de las dependencias. “No deben usarse espacios públicos para ninguna conmemoración, celebración o actividad. Evidentemente hay actividades de Relaciones Exteriores o de otras secretarías que tienen que ver con actividades protocolarias que se realizan, pero no fiestas”, dijo.
-
Semarnat confirma renuncia de Martín Borrego tras polémica por boda en el Munal
La titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, confirmó la renuncia de Martín Borrego a la dependencia, luego de que fue acusado de "disfrazar" un acto diplomático en el Museo Nacional de Arte (Munal) para en realidad festejar su boda.
Además, destacó que como titular de la Semarnat no fue informada de la solicitud envida por el entonces jefe de Oficina, Martín Borrego. Y aseguró que “ningún recurso público de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) fue erogado para dicho evento”; horas antes, Martín Borrego Llorente presentó su renuncia a través de una carta dirigida a Bárcena.
-
El adiós de Norma Piña: se va contenta, pero señala que ataques de AMLO mermaron confianza en Poder Judicial
Norma Piña, presidenta de la Corte, aseguró que dejará el máximo tribunal de justicia contenta y a la vez preocupada por la situación en el Poder Judicial. En el marco de su último informe de labores, Piña destacó que hubo muchos logros durante su gestión y se va satisfecha con el deber cumplido.
“Preocupada, pero contenta de lo que hemos estado haciendo tanto en la Corte como el Consejo de la Judicatura Federal. Contenta de lo que hemos hecho, de los que hemos logrado en este poco tiempo que llevamos, hemos tenido muchos logros hacia el Poder Judicial y la Suprema Corte, contenta en un sentido del deber cumplido en mi labor y trabajo”, expresó.
-
Reforma Judicial: jueza da primer amparo; pide dejarla sin efecto
Este martes una jueza federal concedió el primer amparo en contra de la Reforma Judicial, ordenó que se anulen sus efectos, tanto los actos del proceso como los realizados en consecuencia. Fueron integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) quienes impugnaron y a quienes la juzgadora Gabriela Ruiz Márquez de Jalisco les concedió el amparo. Y es que en la resolución concluyó que existieron "vicios de procedimiento" que afectan la regularidad de los actos.
El amparo no es sólo para los quejosos, que fueron ocho, sino para los afectados por la reforma que cayó en irregularidades, según a juzgadora en Materia Administrativa. Puntualizó que los vicios fueron diversos, como coacción y soborno. También mencionó que esta reforma desconoce elementos de la Constitución, transforma el Poder Judicial a una dependencia que no es independiente y más.
-
Repartidores de Uber y DiDi: diputados aprueban darles salario, IMSS y utilidades
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular con 389 votos a favor, 65 en contra y 0 abstenciones la iniciativa que garantizará los derechos laborales a las y los trabajadores de plataformas digitales, como las y los repartidores de plataformas digitales como Uber y DiDi.
"Aprobado en lo particular y lo general el proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 49, 50, 127, un capítulo IX Bis y un artículo 997-B a la Ley Federal del Trabajo. Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales", indicó la diputada Dolores Padierna.
-
Reforma Judicial: Diputados aprueban leyes secundarias en 'fast track'
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este martes las leyes secundarias de la reforma judicial que incluye la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la Ley de Carrera Judicial y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
La primera en discutirse fue la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación que fue aprobada por 330 votos a favor y 123 en contra, luego vino el dictamen de la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación que contó con 325 sufragios a favor y 125 en contra. Finalmente se sometió a votación la Ley General de Responsabilidades Administrativas que obtuvo la aprobación del pleno con 328 votos a favor y 126 en contra.
-
Presidenta con A va a la Constitución: Senado aprueba lenguaje inclusivo en Carta Magna
Con 113 votos a favor y uno en contra, el Senado de la República aprobó la reforma con la que se modifican 31 artículos de la Constitución para que se incluyan a la Carta Magna los términos Presidenta, Gobernadora y Jefa de Gobierno. El único voto en contra surgió de la bancada del PAN, desde el escaño de la senadora Lilly Téllez, quien, en redes sociales, argumentó que “el idioma no es enemigo de las mujeres”.
Por su parte, la senadora morenista Olga Sosa, promoverte de la reforma, agradeció el aval unánime de los legisladores y dijo que el dictamen “hace justicia al cambio, a la investidura y a la identidad de nuestra presidenta”. “Presidenta con A se escribirá y se dirá presidenta. Las mujeres ya estamos en la Constitución y queremos que la presidenta y las futuras presidentas también lo estén”, externó.
-
Dan luz verde a Ejército de EU: Senado mexicano aprueba que entren a labores de adiestramiento
El Pleno del Senado de la República aprobó este martes dos dictámenes por los que se autorizan las solicitudes de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para permitir el ingreso de elementos del Ejército de Estados Unidos a territorio nacional, así como la salida de miembros del Ejército mexicano, ambos casos con fines de adiestramiento.
Con un total de 102 votos a favor, la Cámara Alta aprobó, en lo general y particular, un dictamen que concede autorización para permitir el ingreso de elementos del ejército de EU en el ejercicio “Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional”.
-
Despluman al INE y autónomos: Diputados reasignan presupuesto a salud y educación
Alfonso Ramírez Cuellar, vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, comentó que harán una reasignación en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025, de alrededor de 40 mil millones de pesos a fin de que sectores como el de Salud, Educación e Infraestructura tengan mayores recursos.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva Por la Mañana, el legislador detalló que este nuevo proyecto otorga 14 mil millones de pesos más al presupuesto de las universidades públicas, otros 17 mil millones de pesos para el mejoramiento de carreteras, puentes, transportes además de 2 mil millones de pesos más para la Secretaría de las Mujeres.
-
INE 'sube la vara': nuevos partidos políticos deben tener 256 mil afiliados
Los interesados en formar un nuevo partido político solo tendrán 23 días para presentar su solicitud ante el Instituto Nacional Electoral (INE); el lapso de registro va del 8 al 31 de enero de 2025. Conforme a las bases que prevén aprobarse esta tarde en la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, las agrupaciones deben presentar 256 mil 30 afiliaciones, es decir, el .26 por ciento del Padrón Electoral conformado en la última elección federal.
El Instituto también exige a los participantes que realicen asambleas a nivel estatal o distrital en las que se informen sobre los documentos básicos del partido a registrarse. Durante la etapa de afiliación, el INE pondrá a disposición su aplicación móvil en la que se captura con fotografía la credencial de elector.
-
Sheinbaum no irá a entrega de medalla Belisario Domínguez: 'no hay condiciones', dice Noroña
El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, consideró que no hay condiciones para que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acuda a la entrega de la medalla Belisario Domínguez que se realizará mañana en el Pleno del recinto legislativo, donde será condecorada la periodista Ninfa María Deándar Martínez.
Al ser cuestionado sobre si la presidenta de México acudirá al Senado, Noroña dijo que no ve condiciones para que acuda y culpó a la oposición de no tener un comportamiento adecuado, "veo muy difícil que venga", remarcó y añadió que acudiría la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez.
-
Bacteria Klebsiella oxytoca: suman 17 muertes en Edomex, Michoacán y Guanajuato
El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, confirmó que el número de fallecimientos relacionados con la bacteria Klebsiella oxytoca pasó de 13 a 17. Durante la 'mañanera' de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario explicó que no sólo hubo casos en el Estado de México, sino también se detectaron nueve en Michoacán, de los cuales, tres fallecieron, y otros 6 en Guanajuato, de los cuales uno murió.
"Son 17 niños desafortunadamente, todos prematuros, de bajo peso, sólo uno de 14 años de edad", detalló el secretario de Salud. Kershenobich informó que, dese el 3 de diciembre, ya no hubo detección de casos relacionados con la bacteria Klebsiella oxytoca.
-
'El Mencho' detrás del atentado contra Ciro Gómez Leyva: las revelaciones de 'El Patrón'
En la víspera del segundo aniversario del atentado contra Ciro Gómez Leyva, Armando Escárcega, 'El Patrón', y quien permanece en la cárcel acusado de orquestar el ataque, reveló que la orden de matar al periodista vino de Nemesio Oseguera, 'El Mencho', líder del poderoso Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Así lo revela en su columna "En tercera persona" en El Universal, Héctor de Mauleón, quien tuvo acceso a una de las declaraciones de Escárcega y que con detalle afirma que a "El Mencho" y Ricardo Ruiz Velasco, "El Doble R", jefe de plaza en Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato y San Luis Potosí, el trabajo peridístico de Gómez Leyva "ya los traía hasta la verga".
-
Salud de Caro Quintero: el capo acude al hospital por segunda vez en un mes
El exnarcotraficante Rafael Caro Quintero, quien fuera conocido como 'el narco de narcos' en México, ingresó este martes al Centro Médico Lic. Adolfo López Mateos ubicado en Toluca, en el Estado de México, debido a un supuesto procedimiento de rutina. De acuerdo con información compartida por Mario Cuauthémoc Rodríguez, corresponsal del diario Milenio, Quintero arribó al hospital antes de las 8:00 horas de este martes y luego lo abandonó alrededor de la 8:45 horas.
En ese sentido, reportó que elementos de la Secretaría de Defensa Nacional, la Guardia Nacional y Protección Civil aseguraron el perímetro durante la visita del fundador del Cártel de Guadalajara. Es importante recordar que el capo también ingresó al hospital Adolfo López Mateos el mes pasado someterse a un procedimiento quirúrgico de próstata. Luego, regresó a la prisión del Altiplano al medio día del lunes 11 de noviembre.
Noticias de CDMX
-
Golpe al 'Mencho': cae célula del CJNG en CDMX; operaba en Coyoacán y Tlalpan
Una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fue detenida en la Ciudad de México. De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, dicha célula operaba en las alcaldías Coyoacán y Tlalpan; se dedicaba a traficar y a 'alinear' a vendedrogas. Los detenidos son Rubén Bautista, Jonatan García, Jesús Vidal, Osvaldo Glz y Gustavo Lares.
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) opera en la Ciudad de México a través de una alianza con 'La Antiunión Tepito' y otros grupos delictivos más pequeños. No obstante, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México ha realizado diversas detenciones de este grupo delictivo.
-
Tlalpan de terror: hallan cuerpo atado y con abdomen abierto en cueva con altar al Diablo
Un hombre muerto y atado fue encontrado en la entrada de una cueva en Tlalpan, lo que parecía un altar de brujería o al Diablo. De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, el cuerpo del hombre estaba atado, golpeado y con el abdomen abierto; "es como si fuera una ofrenda al Diablo".
En las fotografías se puede observar el presunto altar, en el cual hay figuras de muñecos extraños, veldoras, charolas con un líquido que podría ser sangre y hasta un '666' pintado en una roca. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y la Fiscalía capitalina ya investigan.
-
'Relevo' en Fiscalía CDMX: Consejo 'congela' elección de terna por falta de votos
El Consejo Judicial Ciudadano (CJC) tomó la decisión de suspender temporalmente la elección de la terna que aspira a la titularidad de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FJCDMX), esto tras no lograr un acuerdo por mayoría calificada.
La sesión del CJC arrancó a las 10:00 am; sin embargo, las y los integrantes del Consejo no alcanzaron la mayoría de 7 votos para definir la terna de tres aspirantes. A la salida de la sesión, el presidente del Consejo, Jorge Nader Kuri, afirmó ante medios de comunicación que, como no se llegó a dicho acuerdo, no tenía sentido continuar durante horas.
-
'Paran' a Tren de Aragua: capturan a 3 venezolanos relacionados a explotación sexual en CDMX
Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron la noche del lunes a 3 venezolanos integrantes de la banda el Tren de Aragua en la alcaldía Benito Juárez. De acuerdo con información del periodista Carlos Jiménez, las personas detenidas, dos hombres y una mujer, las tres personas detenidas forman parte del grupo criminal responsable del calcinamiento y feminicidio de Susej y Stephany.
La banda conocida como Tren de Aragua, con presencia en la CDMX, buscaría controlar la explotación sexual en la zona de Sullivan, según el comunicador. Los tres detenidos fueron atrapados por elementos de inteligencia de la SSC de la CDMX; la semana pasada fueron detenidos 4 venezolanos en la Ciudad de México, acusados de diversos delitos.
Noticias de Economía
-
Peso 'coquetea' con niveles de 19: se 'alza' ante el dólar y cierra en 20.17
El peso mexicano 'coquetea' con los 19: la moneda terminó los negocios del martes con ganancias ante el dólar y cerró en 20.1710 unidades por billete de Estados Unidos, según el Banco de México. Lo anterior representa una apreciación del 0.14 por ciento frente al precio de referencia presentado por el banco central el lunes.
Asimismo, Banxico detalló que la divisa osciló entre un valor máximo de 20.3350 unidades y un mínimo de 20.1520 unidades por cada dólar estadounidense. En ventanilla bancaria, la divisa tiene un tipo de cambio de 20.7100 pesos por cada dólar a la venta, de acuerdo con datos de Citibanamex.