Nacional

POLÍTICA

El 'tsunami' por Trump: 4T apoya a Sheinbaum y PRI urge a atender seguridad

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, así como el senador Noroña y el diputado Monreal manifestaron su respaldo a la presidenta.

Políticos morenistas respaldaron la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum contra Donald Trump. Créditos: Cuartoscuro y EFE
Escrito en NACIONAL el

Ante las amenazas de Donald Trump de imponer el 25 por ciento de aranceles a los productos que México envíe a Estados Unidos, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, así como el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, apoyaron la postura diplomática de Claudia Sheinbaum, quien le enviará una carta al republicano. 

Ebrard dijo que es "tiempo de cerrar filas con ella (Sheinbaum)" y que el arancel es un impuesto que dañaría a ambos países, pero que se encontraría una solución. 

Monreal también respaldó a la mandataria y dijo que México no cederá ante presiones unilaterales que atentaran contra la soberanía nacional y señaló que América del Norte debería abrirse a otros mercados, como China e India. 

"Quiero aprovechar el momento para expresarle a la presidenta, a nombre del grupo parlamentario de la mayoría de esta Cámara, de la mayoría legislativa, todo nuestro respaldo a su actitud, a su decisión, a su firmeza con la que está conduciendo al país", dijo el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del grupo parlamentario oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Noroña cierra filas con Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum leyó en su conferencia matutina la misiva que enviará a Trump, quien el lunes anunció que una de sus primeras órdenes ejecutivas será imponer aranceles de 25 por ciento a “todos los productos” de México y Canadá, hasta que se “detenga la invasión” de los migrantes ilegales y drogas, en particular el fentanilo.

"Presidente Trump, no es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos. Se requiere de cooperación y entendimiento económico recíproco a estos grandes desafíos. A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes", expuso en su conferencia matutina.

La carta ha recibido el apoyo de los parlamentarios mexicanos en su mayoría quienes se expresaron su respaldo ante "cualquier gobierno o contra cualquier amenaza o injerencia", como también han querido recalcar desde la Cámara Alta.

"Desde el Senado de la República apoyamos el llamado hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al presidente electo Donald Trump a retirar cualquier amago de sanción económica y a construir mediante el diálogo y el acuerdo las políticas necesarias para combatir todo tipo de dificultad que surja entre las naciones", aseveró el presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

Noroña repasó las razones que le llevan a apoyar la respuesta de la presidenta, entre las que destacó la procedencia de los migrantes que tratan de cruzar a Estados Unidos que no son originarios de México, y la reducción del 75 por ciento en este flujo migratorio durante el último año, así como el tráfico de armas que entra desde la frontera norte a tierras mexicanas.

"México ha insistido en promover empleo y desarrollo en América Latina para enfrentar las causas profundas que generan el fenómeno migratorio a Estados Unidos de América de seres humanos en búsqueda de oportunidades para cubrir sus necesidades básicas", defendió el senador oficialista. 

PRI exige estrategia anticrimen; PAN respalda al Estado Mexicano

Por su parte, el PRI le exigió al Gobierno de México una postura firme ante Donald Trump y cualquier país que quiera afectar la economía nacional, así como una estrategia de seguridad. 

"Exigimos al Gobierno de México implemente una estrategia de seguridad que permita pacificar a la nación. Ningún socio comercial confiará en un país con la crisis institucional y de inseguridad que enfrentamos", indicó el partido en un comunicado. 

En la misiva, el PRI pide fortalecer las acciones contra el narcotráfico e incluso advierte "consecuencias" por las polémicas reformas al Poder Judicial y para extinguir los organismos autónomos como el INAI.

"Demandamos al gobierno que detenga sus intentos por desmantelar al país y violar acuerdos y tratados internacionales, que dañan nuestras relaciones y nos aíslan de la normalidad democrática de otras naciones del mundo", dice el tricolor.

"El que Estados Unidos y Canadá desconfíen de México es una consecuencia directa del desastre de Morena en el gobierno, de debilitar al Poder Judicial, alterar el equilibrio de poderes y desaparecer a los órganos autónomos", acusa.

Mientras que la coordinadora parlamentaria del PAN en el Senado, Guadalupe Murguía, rechazó las amenazas del presidente electo Donald Trump y aclaró que su partido defiende al Estado Mexicano en su conjunto y al sector empresarial; consideró que la situación amerita hacer un frente común al interior del país.

El diario Reforma refiere que la oposición no respaldó el pronunciamiento hecho por Gerardo Fernández Noroña en el Senado. _Con información de EFE.