Adriana Dávila, quien aspiraba a liderar el PAN, reconoció el triunfo de Jorge Romero, su rival, sin embargo, dudó de la legitimidad de los comicios, pues dijo que hubo una ‘cargada’ para beneficiar al excoordinador de los diputados albiazules, lo cual, sólo afectará la imagen del instituto político.
En entrevista con Azucena Uresti para Fórmula Noticias, la exdiputada indicó que la baja participación en la elección derivó de los resultados electorales que ha registrado el partido en las últimos comicios. Según la Comisión Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional del PAN (Conecen), alrededor del 45 por ciento de la militancia salió a votar y el 80 por ciento emitió su sufragio por Romero.
“Nosotros hemos insistido en el uso de las nóminas. No se trata de mí o de Jorge ni de nadie en especial, se trata de qué clase de oposición somos. No tiene que ver la derrota, yo se reconocerla, el asunto es qué instrumento le vamos a dar a este país”, aseveró.
Tras darse a conocer la victoria de Jorge Romero, en un video difundido en redes sociales, Dávila Fernández llamó a la nueva dirigencia a replantearse el modelo actual, instándolos a recuperar los valores democráticos y liberales de la fundación del partido, pues consideró que el PAN debe ser un verdadero referente democrático para México.
Te podría interesar
Así trabajó Marko Cortés en el PAN, según Dávila
Dávila Fernández ha acusado, en más de una ocasión, a Marko Cortés, dirigente saliente, de beneficiar a sus cercanos con candidaturas y cargos, como Miguel Ángel Yunes Márquez, senador del PAN que le dio el voto a Morena para la aprobación de la reforma judicial.
Bajo ese tenor, sostiene que Romero Herrera se benefició del supuesto modelo que Cortés Mendoza empleó el senador a lo largo de su gestión al frente del PAN.
“No estoy refutando el resultado, me queda claro, pero es similar a lo que estamos viviendo con el régimen. La concentración de votos de Jorge se dan en municipios como Veracruz o Boca del Río, donde están los Yunes. El cómo se llegó ahí no le sirve a México ni a la oposición de este país”, externó.
Jorge Romero estará al frente del PAN hasta el 2027, año en que habrá elecciones en varios estados del país.