Nacional

REFORMA JUDICIAL

'Madrugan' a trabajadores del PJ: 'Aval de Judicatura a reforma nos sorprende y viola suspensión de jueces'

Los trabajadores señalaron que la decisión de la Judicatura les sorprendió porque pidieron a consejeros respetar las suspensiones.

El Consejo de la Judicatura va a entregar al Senado las listas de plazas para elección de jueces y magistrados.Créditos: Cuartoscuro.
Escrito en NACIONAL el

Patricia Aguayo, vocera de trabajadores del Poder Judicial, señaló en entrevista con Azucena Uresti para Fórmula Noticias que les sorprendió la determinación del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) de entregar al Senado de la República las listas de plazas de jueces y magistrados disponibles para la elección.

Esto se debe a que una de las peticiones que hicieron el pasado 4 de octubre para concluir con el paro fue que cumplieran con las suspensiones otorgadas contra la reforma judicial; sin embargo, con esta resolución se viola y no se acata lo que establecieron diversos jueces.

"La determinación que asumieron ayer los consejeros nos sorprende porque una de las peticiones que hicimos el viernes, dentro de un pliego petitorio que les llevamos, era como un primer punto que cumplieran con las suspensiones otorgadas por diversos jueces en varios juicios de amparo.

Claro que ahorita se está alterando una de estas suspensiones, incurriendo en no acatar una de esas suspensiones, pero hay otras más, esperemos que el resto sí las vayan a cumplir, en este momento la que se está violando es que están entregando ya la lista de las plazas disponibles para empezar a hacer el tema de eleccion de magistrados y jueces", manifestó. 

La vocera señaló que en el Consejo de la Judicaura hay voces disidentes y hay tres consejeros que comulgan a favor de la Cuarta Transformación, pero creían que Sergio Molina iba a apoyar a los trabajadores, debido a que es de carrera judicial, pero eso no sucedió.

¿Qué resolvió la Judicatura entorno a la reforma judicial?

El Consejo determió el pasado 9 de octubre entregar las listas de plazas de jueces y magistrados disponibles para la elección judicial.

Los consejeros decidieron con 4 votos a favor y 3 en contra no acatar las medidas cautelares dictadas por los jueces de distrito, las cuales ordenaban suspender temporalmente las acciones que el CJF debe realizar conforme a la reforma judicial. 

Los consejeros que votaron por no frenar la reforma fueron Sergio Javier Molina Martínez, Bernardo Bátiz, Verónica De Gyves Zárate y Celia Maya García, de acuerdo con el diario Reforma.