Sigue EN VIVO la 'mañanera' hoy: tras los dichos del empresario Ricardo Salinas Pliego, sobre una 'campaña negra' de la 4T en su contra, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) defendió -en su conferencia matutina- a su vocero Jesús Ramírez Cuevas.
El mandatario aseguró que Jesús Ramírez es un profesional íntegro y honesto. Además, destacó que le echan la culpa 'injustamente'.
"Le echan la culpa a Jesús, a él le cargan todo, Jesús no tiene nada que ver, es un profesional, integro, honesto, hombre con principios con ética, ni modo que va a estar “pégale a este”, di esto, te filtro este documento para que lo des a conocer, no, pero le echan la culpa injustamente, aprovecho también para aclarar", dijo.
En la entrevista ofrecida a Jorge Garralda, el empresario dijo que la "campaña negra" se extiende a sus empresas como Total Play, Elektra, Banco Azteca, entre otras.
Te podría interesar
"A TV Azteca siempre la atacan de todo (...) tienen una campaña muy fuerte en redes, desacreditando al banco, desacreditando a Elektra, están activísimos", afirmó.
Aunado a ello, Ricardo Salinas Pliego señaló a Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia, como el supuesto artífice de la campaña existente en contra de las empresas.
AMLO difunde acuerdo del PRIAN para las elecciones presidenciales
El presidente López Obrador mostró el acuerdo firmado por el PRI y el PAN en el que se reparten las candidaturas para los procesos electorales el 2023 y 2024.
En dicho acuerdo se estipula que el PRI tendría la candidatura a la gubernatura del Estado de México y Coahuila; mientras que el PAN "conducirá los procesos de 2024 de la Presidencia de la República y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
"Ahora, es cuando se llevó a cabo la elección en Coahuila, firmaron un acuerdo pero lo fantástico o surrealista o descarado es que lo dan a conocer el mismo presidente del PAN (Marko Cortés)", refirió y aseguró que "es un documento histórico, importantísimo".
López Obrador destacó que el acuerdo fue firmado antes de que se llevaran a cabo los procesos de elecciones.
AMLO revela qué dependencias se van a descentralizar antes de terminar su sexenio
El presidente López Obrador aceptó que no cumplirá con su compromiso de descentralizar todas las dependencias de México y aseguró que uno de los obstáculos para cumplirlo fue la pandemia de COVID.
"Nos afectó bastante la pandemia como en otros casos y ya no se pudo", aseguró.
Sin embargo, mencionó que sí logrará descentralizar algunas dependencias, como son:
- Sistema de Aduanas
- Secretaría de Energía
- Conagua
- Cultura
- SEP
"Sí, por ejemplo, todo lo que tiene que ver con Aduanas se va a descentralizar, eso sí nos dará tiempo para que se terminen las instalaciones donde va a operar el Sistema de Aduanas, en Nuevo Laredo. Lo mismo energía, desde Tabasco, Conagua ya trabaja más desde Veracruz, Cultura desde Tlaxcala y la SEP desde Puebla", dijo AMLO.
AMLO se reunirá con embajadores y cónsules de México en el mundo
El mandatario mexicano destacó que el día de hoy se reunirá con las y los embajadores y cónsules de México en todo el mundo y aseguró que todas y todos "han hecho un buen trabajo".
"Hoy tengo una reunión, aparte de estar con embajadores y cónsules que no representan en distintos partes del mundo (...)", dijo.
Sin embargo, no dio más detalles al respecto y afirmó que el día de mañana dará a conocer lo comentado con las y los diplomáticos.
AMLO afirmó que han hecho un buen trabajo y que representan con mucha dignidad a México.
"Voy a hablar con ellos, si quieren mañana les comento. Han hecho un buen trabajo, muy buen trabajo todos los embajadores, cónsules, han representado con mucha dignidad nuestro país. No les cuesta mucho porque México tiene buena fama en el mundo", aseveró.
'Pemex tiene reservas': AMLO asegura que durarán hasta 3 sexenios más
Con el fin de analizar su estatus rumbo al fin de su sexenio, el presidente López Obrador aseguró que ya se reunió con Petróleos Mexicanos (Pemex) y afirmó que se tienen las reservas suficientes de petróleo para culminar su sexenio y otros tres gobiernos más.
"Ya tuve una reunión con todo el equipo de Pemex, analizamos la situación económica, financiera, los recursos que se tienen, es decir, las reservas de petróleo, puedo informar que tenemos reservas suficientes de petróleo para nuestra administración y para 3 administraciones o sexenios hacia adelante, no se va a padecer de falta de petróleo" refirió.
Lo anterior- explicó- porque su gobierno invirtió en la exploración de campos y se ha avanzado mucho en el proceso de refinación.
"Invertimos en exploración, tuvimos suerte, encontramos buenos campos y hay potencial petrolero importante, eso por lo que corresponde a exploración de petróleo. Hemos avanzado mucho en el proceso que tiene que ver con la refinación", detalló.
Nearshoring en México: CFE tiene energía para atender a todas las empresas
El titular de la CFE habló sobre el nearshoring en México, lo cual consiste en la instalación de empresas extranjeras en territorio nacional, y aseguró que la comisión tiene la energía suficiente para atender a todas las industrias.
"CFE está preparada para dar la electricidad necesaria a este fenómeno. Tenemos todo preparado para atender a cada empresa que se establezca en territorio nacional", refirió.
Además, detalló que se ha logrado 'rescatar' a la CFE, pues el monto de deuda ha disminuido un 18 por ciento y sus ingresos han incrementado un 40 por ciento.
"Al día de hoy, sin incrementar en términos reales, sus ingresos han aumentado un 40 por ciento. La CFE ha incrementado diversos proyectos financieros y el monto de la deuda ha disminuido un 18 por ciento desde 2018", afirmó.
CFE aumentará a 61% su producción en septiembre: Bartlett
El titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, afirmó que en septiembre de este año la empresa mexicana llegará al 61 por ciento de producción de energía.
Lo anterior- detalló el funcionario- gracias a la compra de las 13 centrales de generación que vendió Iberdrola. Contando también, los 35 proyectos de energías limpias que hay en el país.
"Con la aportación del gobierno federal de 13 centrales de generación ex Iberdrola a la CFE, se realizarán 8 mil 539 mega watts de capacidad, y la CFE llegará a 61 por ciento (de producción) a septiembre de este año", detalló.
Esta es la escultura en forma de venado que el INAH halló en Campeche
El titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, mostró una escultura de piedra con forma de "un venado sacrificado" que fue hallada en Xcalumkin, Campeche.
Además, Diego Prieto informó sobre los hallazgos encontrados en las zonas por donde pasa el Tren Maya:
- 59 mil 340 bienes inmuebles.
- Un millón 420 mil 174 fragmentos de cerámica.
- Mil 956 bienes muebles.
- Mil 483 piezas de restauración.
- 699 restos humanos.
- 2 mil 252 rasgos naturales.
Se fortaleció a la CFE para tener precios justos: AMLO
El titular del Ejecutivo aseguró que los gobiernos anteriores querían desaparecer la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero la Cuarta Transformación decidió fortalecerla.
Si no hubiera sido así, refirió, "no tendríamos precios justos en el consumo de energía".
"La querían desaparecer (la CFE) y se decidió fortalecerla, porque es muy importante, si no se fortalece esta empresa no tendríamos precios justos en el consumo de energía", indicó.
AMLO inicia su 'mañanera' hoy
El presidente López Obrador da inicio a su conferencia 'mañanera' -con poco más de 30 minutos de retraso- y adelantó que el día de hoy se hablará sobre hallazgos y el rescate de zonas arqueológicas del país.