Nacional

SECTOR SALUD

Pedro Zenteno: 'el ISSSTE es del pueblo, por eso lo estamos recuperando'

El Instituto dijo que ya son 450 unidades médicas supervisadas, de 940 que conforman el primer nivel de atención.

Pedro Zenteno, director general del ISSSTECréditos: Cortesía
Escrito en NACIONAL el

Pedro Zenteno Santaella, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), afirmó que están llevando a cabo una "revolución silenciosa" para recuperar el instituto, que pertenece al pueblo. Esta iniciativa comenzó en diciembre de 2021 y ha implicado recorrer diversas unidades médicas en todo el territorio nacional, incluyendo Chiapas.

Durante estos recorridos, se han identificado los problemas existentes y se han tomado medidas a corto, mediano y largo plazo. Hasta el momento, se han asumido siete mil 718 compromisos, de los cuales seis mil 136 (80%) ya se han cumplido, mientras que el 20% restante se encuentra en proceso. El objetivo es continuar este proceso hasta cubrir las 940 unidades médicas que componen el primer nivel de atención del instituto.

Mantenimiento preventivo y correctivo

Esta cercanía y observación directa han permitido detectar las condiciones en las que se brinda el servicio, lo que ha llevado a implementar mejoras, como el aumento del personal, la ampliación de horarios de atención, la incorporación de módulos de toma de muestras de laboratorio, el mantenimiento preventivo y correctivo, la adquisición de equipamiento y mobiliario, así como el abastecimiento de medicamentos.

A nivel nacional, 441 unidades médicas se encuentran dentro del Programa de trabajos de mantenimiento y conservación de inmuebles, el cual incluye impermeabilización, cambio de pisos, sanitarios, instalaciones eléctricas, aire acondicionado y pintura. De estas, 23 se encuentran en Chiapas.

Durante su visita a la Clínica de Medicina Familiar (CMF) de Tuxtla Gutiérrez, donde se atienden a 130 mil derechohabientes, se constató el funcionamiento de las dos unidades dentales nuevas y un abasto de medicamentos del 96%. Además, se instruyó la sustitución de un equipo de rayos X que no funcionaba.

Supervisión de Pedro Zenteno / Cortesía

Delegación del ISSSTE en Chiapas no tenía insumos

En el almacén central de la delegación del ISSSTE en Chiapas, que anteriormente no tenía insumos y se utilizaba como cancha de fútbol, se ha logrado llenar con mobiliario y equipos, desde donde se distribuye a todas las unidades médicas del estado.

En la Clínica Hospital (CH) de San Cristóbal de las Casas, se han recibido diversos equipos médicos y se supervisaron obras de ampliación, que tienen un avance del 80%. Se solicitó una revisión administrativa para garantizar su pronto término.

ISSSTE en Chiapas / Cortesía

Durante la visita, Pedro Zenteno dialogó con pasantes de enfermería de servicio social generación 2023-2024 y los invitó a formar parte de la plantilla del nuevo nosocomio que se está construyendo en Palenque, Chiapas.

Finalmente, el director general del ISSSTE agradeció al personal por su trabajo y los exhortó a seguir esforzándose para humanizar la atención que se brinda a los 14 millones de derechohabientes. El fortalecimiento del primer nivel de atención permitirá descongestionar los hospitales de segundo y tercer nivel, ya que la prevención es más económica que la curación.