Marcelo Ebrard anunció que renunciará al Gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo 12 de junio.
Esto, dijo, con la finalidad de concentrarse en sus esfuerzos de ser el aspirante mejor posicionado en la encuesta de Morena para elegir a su candidato para la elección del 2024.
"Tras el proceso electoral del domingo, nos organizamos para el proceso 2024. (...) Es mi privilegio decirles que participaré en el consejo nacional de Morena junto con mis compañeras y compañeros. (...) He resuelto solicitar mi renuncia el próximo lunes 12 de junio a primera hora", dijo, luego de ser recibido entre gritos de "Marcelo, Marcelo".
Ello de acuerdo con la petición que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) la noche del lunes, según informó El País, durante la cena con gobernadores y presidenciables, en que les pidió renunciar previo a la encuesta rumbo a las elecciones 2024.
Confió en que haya unidad y piso parejo en el proceso interno de Morena y resaltó su confianza en que van a ganar en la carrera por la candidatura presidencial rumbo a las elecciones de 2024.
Agregó que seguirá siendo parte de la 4T y buscará darle continuidad a movimiento, debido al respaldo a sus propuestas realizadas desde diciembre pasado en torno al proceso electoral rumbo al 2024.
"Trabajaré por la unidad, la fortaleza y la continuidad del movimiento del que formo parte. Participaré en el consejo nacional de Morena con mis compañeras y compañeros", lanzó.
Marcelo Ebrard estuvo acompañado de legisladores federales y locales, así como alcaldes y liderazgos de Morena, quienes se sumaron en su respaldo rumbo a las elecciones de 2024.
Destacó también su respaldo a la candidata virtual ganadora en las elecciones Edomex 2023, Delfina Gómez.
El proceso interno de Morena para a las elecciones presidenciales de 2024 se ha convertido en uno de los más esperados para quienes esperan perfilarse como candidatos.
Marcelo Ebrard pospuso un anuncio con esta misma finalidad el pasado lunes luego de que el dirigente del partido, Mario Delgado, le pidiera aguardar en sus intenciones.
Aunque por la noche de ese mismo día se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, Manuel Velasco, dirigente del Partido Verde y Gerardo Fernández Noroña, diputado del Partido del Trabajo para felicitar a Delfina Gómez por su victoria en el estado de México.
El pasado 5 de junio, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció el inicio del proceso para definir la candidatura y señaló comunicó con estos seis personajes para invitarlos al proceso interno para rumbo al 2024.
Aunque el canciller no dio detalles extra previo a su anuncio, el dirigente morenista señaló que fue el propio partido quien le pidió que postergara su propuesta.
“Al parecer va a hacer algún tipo de propuesta, está bien, es bienvenida, qué bueno que se haga así y no debe leerse como alguna discordancia, desacuerdo, algún enojo por parte de Marcelo”, explicó en entrevista con Denise Maerker.
Sin embargo, tras la propuesta de Marcelo Ebrard y mientras se llega a la candidatura presidencial 2024, en Morena los nombres de los aspirantes ya comienzan a perfilarse, aunque aún quedará escoger la forma en la que el o la candidata será elegido al interior del partido.