Murillo Karam, exprocurador de la República en el sexenio de Peña Nieto, regresó el lunes al Reclusorio Norte tras ser atendido en el Instituto Nacional de Cardiología.
"La información que tenemos es que fue dado de alta alrededor de las 2 de la tarde, permanece en el Instituto Nacional de Cardiología porque no va el sistema penitenciario por él, sino hasta después de las 6 de la tarde llega el personal y se lo lleva al Reclusorio Norte", detalló Miriam Moreno, colaboradora de Grupo Fórmula, para #PorLaMañana con Ciro Gómez Leyva.
La reportera precisó que el exfuncionario pudo haber llegado alrededor de las 7 de la noche a su área y, además, le fue otorgada una receta médica fechada con el día de ayer, 3 de abril de 2023. Moreno especificó que en dicho documenta le mandan los siguientes medicamentos:
Captopril de 25 miligramos vía oral en caso de tensión arterial.
Te podría interesar
Estos son los medicamentos que toma el exprocurador Murillo Karam
El exprocurador debe continuar con el mismo tratamiento establecido que son siete medicamentos, según la carta informativa a la que accedió Radio Fórmula.
- Olmesartán,
- Amlodipino.
- Ácido acetilsalicílico.
- Atorvastatina.
- Omeprazol.
- Linagliptina.
- Memantina.
"(Son) medicamentos casi todos enfocados a la presión arterial y a su problema que tiene en el cerebro en donde ya le cuesta trabajo hablar, le cuesta trabajo recordar. Incluso aquí en esta carta informativa (...) presenta en el momento de su ingreso una desorientación y afasia, una presión arterial baja", comentó la periodista.
En octubre de 2022, Karam fue sometido a una cirugía en el Hospital de Cardiología. A lo largo de su estadía en prisión, el exprocurador ha tenido que ser atendido en varias ocasiones, en sitios como: la Torre Médica de Tepepan, el Hospital General de Xoco y el Hospital General Belisario Domínguez.
Murillo Karam -recordado por difundir la llamada 'verdad histórica' sobre los 43 de Ayotzinapa- fue detenido desde el pasado 19 de agosto, bajo los cargos de tortura, desaparición forzada e ilícitos en contra de la administración de la justicia.