Sobre el amparo que logró el exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que es una situación grave y la asoció con la llegada de la ministra Norma Piña como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
"Antes (con Arturo Zaldívar) había un poco más de atención, de vigilancia. Ahora que llegó la nueva ministra (Norma Piña) declara en un formalismo extremo, como si fuesen omnímodos los jueces, que son autónomos, que puedan hacer lo que quieran. Y apenas llegó la nueva presidenta y se desata una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes", señaló el mandatario.
Además, AMLO destacó que esta resolución "es parte de la decadencia del Poder Judicial, que no se ha podido reformar ese poder que viene del antiguo régimen y está infectado, plagado, de corrupción".
"Es un Poder Judicial que se fue construyendo para proteger a corruptos y élites del poder político y económico de nuestro país. Hay protección lamentablemente para delincuentes comunes y delincuentes de la delincuencia organizada y delincuentes de cuello blanco. Ojalá el Poder Judicial se reforme", reiteró AMLO.
López Obrador recordó que mientras Genaro García Luna era declarado culpable en un juicio de Estados Unidos, en contraparte en México un juez ordenaba descongelar las cuentas bancarias de la esposa del exsecretario de Felipe Calderón.
Por ello, AMLO consideró que el Poder Judicial debe atender asuntos como el del exgobernador Cabeza de Vaca: "no es intervenir en otro poder, es no callar ante la injusticia y la corrupción", dijo el presidente.
Enfrentamiento entre militares y jóvenes en Nuevo Laredo lo atiende la CNDH, revela AMLO
López Obrador aseguró que ya está al tanto de lo que sucedió en Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde militares mataron a un grupo de jóvenes, por ello, su gobierno pidió la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
AMLO dijo que a propuesta del titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, se solicitó la intervención de la CNDH para que investigue el caso
"Incluso, las autoridades militares ya están también coadyuvando en la investigación para que sí resultan responsables los miembros del ejército sean castigados", refirió.
A la marcha del INE sí asistieron integrantes del organismo, asegura Vilchis
Ana Elizabeth García Vilchis desmintió al consejero Ciro Murayama, quien afirmó que integrantes del Instituto Nacional Electoral (INE) no participaron en la marcha del pasado domingo.
"Trabajadores del INE e integrantes del Servicio Profesional Electoral compartieron en sus redes sociales que acudieron a la Marcha", dijo Vilchis.
Al menos cinco integrantes del INE compartieron en sus redes sociales que asistieron a la marcha,
Luis Fernando Benítez Mejía-Vocal ejecutivo de Junta Distrital No. 23 de México-Lerma de Villada
Elizabeth Hernández Loyola- Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva de Morelos
Alan Giovanny Badillo Carmona- Encargado de la Vocalía de Organización Electoral de la Junta Distrital de la Ciudad de México
Karen Anel Botello Verzañez- Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva de Morelos.
Desde el AIFA hasta Tesla: Vilchis recopila las mentiras de la semana
La encargada de la sección Quién es quién en las mentiras de la semana, Ana Elizabeth García Vilchis, dio a conocer las fake news que se difundieron en los días anteriores.
Vilchis habló sobre la nota de 8 columnas del diario Reforma, en el que supone que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sabotea la democracia. Esto, porque lo dijeron dos congresistas de Estados Unidos.
Además, negó el supuesto viaje comercial del AIFA al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ''para recoger pasajeros''. Sin embargo, se trató de un vuelo no comercial de la aerolínea Magnichartes para darle mantenimiento a un avión.
Por otro lado, Vilchis destacó el nombre de periodistas que difundieron que el dueño de Tesla, Elon Musk, y AMLO no habían llegado a un acuerdo.
No obstante, estos trascendidos fueron desmentidos tiempo después, pues ya se confirmó que la planta de autos eléctricos tendrá como sede al estado de Nuevo León.