El actual gobernador de Nuevo León, Samuel García, arranca su precampaña presidencial con Movimiento Ciudadano este 20 de noviembre. Mientras busca dirigir el país, dos funcionarios sustituirán sus labores como Ejecutivo local en medio del desacuerdo sobre este perfil con el Congreso del Estado.
El gobernador designó como encargado de su despacho a Javier Navarro, su secretario General de Gobierno, quien tomará los asuntos del Poder Ejecutivo del 20 de noviembre al 18 de diciembre. Esto, pese a que el Congreso rechazó esa designación a largo plazo y nombrará a una persona diferente para el periodo de licencia de García, del 2 de diciembre de 2023 al 2 de julio de 2024.
“Al ausentarse del cargo por menos de 30 días, como lo marca la Constitución de Nuevo León, el gobernador puede poner o se queda como encargado del despacho el secretario General de Gobierno”, dijo Mauro Guerra, presidente del Congreso de Nuevo León, en entrevista con Ciro Gómez Leyva.
Por otro lado, para el periodo más largo de la contienda presidencial será el Congreso quien defina al gobernador interino, luego de que la designación José Arturo Salinas Garza, presidente con licencia del Tribunal Superior de Justicia, fuera revocada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al considerarlo ineligible por la prohibición constitucional de que una sola persona no puede concentrar cargos de dos poderes.
Te podría interesar
“Cuando se hace una petición de más de 30 días, como es el caso que hizo el gobernador de Nuevo León que (...) ya lo dijo la Corte, lo dijo el Tribunal Electoral, lo dice la Constitución de Nuevo León es el Congreso quien tiene la responsabilidad de nombrar al gobernador interino”, señaló el diputado.
¿El gobernador de NL tiene que ser de MC?
Tras darse a conocer la determinación del TEPJF, Samuel García aseguró que el Congreso debería optar por un perfil de Movimiento Ciudadano para nombrar al gobernador interino, lo cual, señaló Guerra, es érroneo.
“Ha habido intereses por parte del propio gobierno por exigir que sea de un sólo color”, dijo. “No lo marca en ninguna parte la Constitución, ni ninguna resolución del Tribunal o de la Corte (...) el tribunal salió a rectificar y a decir que la sentencia sólo habla de que el congreso del estado tiene el poder de nombrarlo sin ninguna condición, sin ningún agregado extra”.
Guerra señaló éstas declaraciones de Samuel García como un intento por “mantener el control mientras está en campaña”. Sin embargo, consideró que más allá de ello nuevo león necesita gobernabilidad para seguir avanzando.