Nacional

FIESTAS PATRIAS

15 de Septiembre: ¿Qué se dice en El Grito de Independencia?    

Es tradición que cada presidente de México agregue personajes a los establecidos en el protocolo oficial para ponerle su propio toque al Grito de Independencia que dan cada 15 de septiembre en Palacio Nacional.

Los presidentes tienen una lista de nombres que deben decir en el Grito de Independencia. Los demás son de su 'cosecha'.Créditos: Ingrid Sainz / Grupo Fórmula
Escrito en NACIONAL el

La noche del 15 de septiembre es la fecha más emblemática para todas las y los mexicanos pues se conmemora el inicio de la guerra de Independencia que comenzó con el grito de Dolores, con el que Miguel Hidalgo levantó al pueblo en armas un día igual pero de 1810.

Más de 200 años después del inicio de la gesta que convirtió a México en un país independiente, este hecho es conmemorado por el presidente de la República replicando el mismo acto.

Al igual que aquella noche del 15 de septiembre de 1810, el líder de todas las y los mexicanos sale al balcón de Palacio Nacional para pronunciar la misma arenga con la que Miguel Hidalgo levantó al pueblo en armas para luchar por la Independencia de los españoles.

Este acto reúne a decenas de miles de mexicanas y mexicanos en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX), al igual que en otras plazas públicas del país, que acuden para conmemorar esta fecha y corear los vivas del presidente.

Esto dicen los presidentes en el Grito de Independencia 

Al ser una celebración especial hay un protocolo ya establecido para la ceremonia del Grito de Independencia que da el presidente cada año en la noche del 15 de septiembre.

Primero sale el mandatario –este año Andrés Manuel López Obrador- acompañado de su esposa a las puertas del balcón de Palacio Nacional para recibir la bandera nacional de una escolta del Heroico Colegio Militar.

Después el presidente sale al balcón para repicar la campana –misma que tocó Miguel Hidalgo en 1810- al tiempo que ondea la bandera de México. Posteriormente pronuncia las siguientes palabras:

“¡Mexicanos!

¡Vivan los héroes que nos dieron patria!

¡Viva Hidalgo!

¡Viva Morelos!

¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!

¡Viva Allende!

¡Viva Aldama!

¡Viva la Independencia Nacional!

¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!”

Este es el discurso establecido en el protocolo oficial; sin embargo, cada presidente suele modificarlo para agregar a otros personajes destacados del movimiento de Independencia.

Por ejemplo, Felipe Calderón sólo agregó a Mariano Matamoros en sus arengas, mientras que Enrique Peña Nieto mencionaba a Hermenegildo Galeana y Vicente Guerrero.

Desde que su primer Grito de Independencia AMLO ha incluido a Leona Vicario, a los héroes anónimos y otras causas como la democracia, la soberanía y la fraternidad, por lo que se espera que en la ceremonia de la noche de este 15 de septiembre de 2022 los mencione.