La Pensión Bienestar es un apoyo económico del Gobierno de México que actualmente otorga 3 mil 850 pesos a las personas mayores de 65 años, y los encargados del programa pretenden aumentar gradualmente la cantidad de dinero, al doble de lo que se daba en 2021, según el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador.
Desde 2018 a 2021, la administración de AMLO, cumplió con su primer objetivo de duplicar los depósitos de la pensión, pues pagaban mil 160 pesos y cerraron con pagos de 3 mil 100 pesos.
Te podría interesar
¿Cuál es la fecha para aumentar la Pensión Bienestar al doble?
Tras cumplir con su primer objetivo, la Secretaría del Bienestar se propuso nuevamente aumentar al doble la pensión para adultos mayores, pero esta vez en el periodo entre 2021 y 2024, por lo que este último será el año en el que tendrán que alcanzarlo.
Esto lo recordó López Obrador en su conferencia 'mañanera', diciendo que consiguieron un acuerdo para que los pensionados reciban lo justo y se acordó con el sector empresarial para aumentar la cuota patronal.
Te podría interesar
"La otra forma es que decidimos aumentar al doble la pensión universal para adultos mayores, ahí sean trabajadores o no, a finales del gobierno, para el 2024 ya va a ser el doble la pensión a adultos mayores, es una forma de compensar" explicó el mandatario.
Además, informó que se redujeron los cobros de las comisiones en las Afores para que los trabajadores ahorraran más y para que, al momento de su jubilación, reciban "cuando menos" el salario que tenían cuando se encontraban activos.
En resumen, el apoyo económico de la Pensión Bienestar, que se entrega a los adultos mayores de 65 años en México, podría alcanzar los 6 mil pesos para inicios del 2024.