Nacional

POLÍTICA

La 'estafa' de Peña Nieto: ¿cuál es la farmacéutica ligada a su familia?

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) Investiga a Peña Nieto por presuntas irregularidades en su patrimonio.

Peña Nieto afirmó que se defenderá ante las acusaciones de la UIF. Créditos: Juan Carlos García
Escrito en NACIONAL el

El expresidente de México, Enrique Peña Nieto (EPN), es investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), quien detectó presuntos desvíos por 26 millones de pesos e irregularidades fiscales en empresas relacionadas al exmandatario, entre las que figura una farmacéutica ligada a los familiares de éste y que se llama Plasti-Estéril S.A. de C.V.

La empresa Plasti-Estéril S.A. de C.V. es una de las vinculadas a la denuncia por lavado de dinero en contra del expresidente Peña Nieto. Se investiga si fue beneficiada durante el sexenio del priista mediante compras de la compañía estadounidense Baxter S.A. de C.V, filial de Baxter internacional, por 12 mil 700 millones de pesos, según información de El Universal.

¿Quiénes son los dueños de Plasti-Estéril S.A. de C.V.?

Dentro del registro público de la propiedad privada, el padre del expresidente, Enrique Peña Del Mazo, su hermano, Arturo Peña Nieto, y su tío, Arturo Peña del Mazo, el ingeniero  Víctor Manuel Monroy Monroy y el mismo exmandatario  figuran como los propietarios de la empresa farmacéutica señalada por la UIF.

La UIF investiga las asignaciones que se dieron a Plasti-Estéril durante el sexenio de Peña Nieto (FB: Enrique Peña Nieto)

Plasti-Estéril S.A. de C.V. se fundó originalmente en 1991, desde entonces se dedica a la distribución y comercialización de productos plásticos para hospitales, así como la fabricación de medicamentos, material de curación y productos biológicos, además de la exportación y comercio de materias primeras, según datos del registro público de comercio.

¿Qué contratos se dieron a la filial de Baxter?

Entre los años 2013 y 2018, en el marco del sexenio de Peña Nieto, Baxter recibió diversos contratos con dependencias federales, los cuales representan más de mil millones de pesos anuales. Tan sólo en 2015, la empresa ligada a Peña Nieto habría obtenido 5 mil 669 millones de pesos.

Las dependencias que asignaron contratos a la filial de Baxter International son las siguientes: el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Petróleos Mexicanos (Pemex), así como en hospitales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Hasta el año 2020, la filial de Baxter tenía 62 contratos por 240 millones 370 mil 281 pesos; en 2019, durante el gobierno de AMLO, todavía se le asignaron 132 contratos por mil 136 millones de pesos.