Hasta 9 millones 350 mil personas de 65 años y más están inscritos en la Pensión para el Bienestar, por lo que reciben su apoyo a través de una tarjeta, pero en caso de extravío o pérdida, tendrán que reportarlo ante las autoridades correspondientes y realizar un nuevo trámite para la reposición, aquí te decimos cómo.
Un aspecto importante a resaltar es que, por ahora, no se están entregando nuevos plásticos de la Pensión para el Bienstar, debido a la veda electoral vigente por el proceso de Revocación de Mandato (consulta que se llevará a cabo el 10 de abril) y las elecciones estatales del 5 de junio. Las tarjetas para nuevos beneficiarios se empezarán a entregar desde el 15 de junio.
Te podría interesar
¿Qué hacer si perdí o me robaron mi tarjeta de la Pensión para el Bienestar?
El primer paso es hacer un reporte para que no hagan mal uso de la tarjeta, donde los adultos de 65 años y más reciben 3 mil 850 pesos bimestrales, por lo que deben marcar al número 800 821 3844. El operador solicitará una serie de datos al beneficiario para conocer si es el responsable de la cuenta: CURP y credencial de elector.
Durante la llamada, los operarios de la Secretaría del Bienestar entregarán un número de reporte, mismo que debe guardar el denunciante para futuras aclaraciones. El trámite para reponer la tarjeta también se puede hacer en caso de que esté desgastada o haya perdido su vigencia.
Te podría interesar
¿Cómo reportar que perdí mi tarjeta de la Pensión para el Bienestar ante un banco?
- Si recibes el apoyo en Banorte: llamar al 55 5140 5600, para todos aquellos que viven en la Ciudad de México; así como al 800 2226 6783, en el caso de los habitantes del interior de la República.
- Si recibes el apoyo en Banco Azteca: llamar al 55 4447 88100 desde cualquier parte del país y durante las 24 horas del día.
¿En dónde solicitar la reposición de mi tarjeta de la Pensión para el Bienestar?
Existen dos maneras de solicitar la reposición del plástico. La primera es presencial y el interesado debe acudir a uno de los Bancos del Bienestar o los módulos de atención, donde tendrán que hablar con ejecutivo sobre el trámite que desean realizar y llevar los siguientes documentos: INE y CURP (tanto original como copia).
El ejecutivo indicará a la persona cuándo debe recoger su tarjeta y la documentación que debe llevar. De igual modo se puede solicitar la remplazo ante la institución bancaria que expidió la tarjeta, ya sea Banorte o Banco Azteca.
En el caso de las personas que soliciten la reposición de la tarjeta vía telefónica, deben tener a la mano su credencial de elector vigente y CURP; asimismo se les entregará un folio para indicarles cuándo y dónde pueden recogerla. A través de este medios, los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar también pueden cambiar su NIP o darse de alta en el programa.