Nacional

REVOCACIÓN DE MANDATO

"Desafían" al INE: le ponen espectacular de la revocación en su "cara"

Aunque el INE ordenó retirar los espectaculares de la revocación de mandato, estos no han sido retirados, además de que Ciro Murayama anunció que se investigará el origen de los recursos.

Un espectacular fue colocado en un hospital que está a un lado de las oficinas del INE en Viaducto Tlalpan.Créditos: Javier Giles
Escrito en NACIONAL el

Los simpatizantes de Morena y el Instituto Nacional Electoral (INE) se enfrascaron en una nueva polémica: ahora por los espectaculares de la revocación de mandato... cuyo financiamiento será investigado por la autoridad.

Pese a que el árbitro electoral ordenó la semana retirarlos por ser contrarios a la normativa, en un plazo no mayor a 72 horas, el cual ya venció, los anuncios siguen colocados en distintas vialidades de la Ciudad de México.

De hecho, en un recorrido realizado por Radio Fórmula se pudo constatar que en Viaducto Tlalpan, a unos pocos metros de las oficinas centrales del INE, en el Instituto Nacional de Medicina Genómica, aún no bajan uno de los espectaculares que promueven la revocación. Es decir, le pusieron un "espectacular" en sus propias narices.

Ante esta negativa, la Comisión de Quejas y Denuncias aprobó dar un nuevo plazo, ahora de 7 horas, para pedir que se retiren los espectaculares que promocionan la revocación, la cual se llevará a cabo el próximo 10 de abril.

Aunque hasta ahora no se sabe quién ha pagado esos promocionales, los morenistas han defendido la colocación de los mismos... mientras que el consejero Ciro Murayama externó su sospecha sobre quién los está financiando: por lo que se investigará hasta el fondo el origen de los recursos.

Una de las organizaciones que promueven la revocación es Que siga la democracia, la cual está compuesta por excandidatos y exfuncionarios del partido guinda

Mario Delgado compartió una imagen en donde se ve un supuesto espectacular encima del INE en donde se pide apoyo al "PRIANRD". Sin embargo, esto es distinto al espectacular que se colocó encima de un hospital que está a unos metros al lado del árbitro electoral.

Murayama promete investigación a fondo

El consejero Ciro Murayama señaló que, contrario a lo que alegan los simpatizantes de la 4T, el INE ha difundido ampliamente la consulta de revocación de mandato, además de que ha hecho todo lo posible para que se realice.

En entrevista con Óscar Mario Beteta, para Radio Fórmula, el funcionario electoral advirtió que se investigará quien está financiando esos espectaculares, pues es "sospechoso", dijo, que se hayan colocado en diversas zonas del país y todos con un mismo diseño.

"Es una medida precautoria para evitar un daño mayor al proceso en curso. Vamos a ver quién puso ese dinero, yo espero que podamos llegar al fondo del asunto", aseveró.

Murayama, quien  preside la comisión de quejas y denuncias del INE, agregó que esa publicidad no se trata de manifestaciones ciudadanas espontáneas sino de lo que tachó como “una campaña con identidad gráfica, con recursos muy cuantiosos detrás”.

Por ende, explicó, la Comisión determinó que si no hay responsable ni recurso aclarado “fueran retirados porque efectivamente se trata de influir en la decisión ciudadana de manera opaca y anónima, contraviniendo los principios de máxima publicidad de la vida democrática”, dijo.

Con Información de Javier Giles y Laura Cardoso.