El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ofrece su conferencia mañanera hoy para hablar sobre el panorama de inseguridad en México y los temas económicos de relevancia para el país, entre ellos el informe sobre las quejas y recomendaciones en materia de derechos humanos que han realizado para el Ejército.
- Encinas responde al NYT: 'no autodescalifiqué mi trabajo', dice
En respuesta a un reportaje que lanzó el New York Times en el que Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), reconoció la invalidez en un gran porcentaje de pruebas en el caso de Ayotzinapa, el funcionario respondió que él es el principal sorprendido... y defendió las pruebas de la investigación.
"Yo creo que ha sido muy difícil comprender lo que es un proceso de investigación tan complejo, incluso en la información que le brindamos al New York Times ya abordamos este tema. Yo en la información que les brindé, yo soy el principal sorprendido, esa idea de que yo autodescalifiqué mi trabajo, la verdad no fue así, sería una falta de respeto a las compañeras y compañeros de mi equipo de trabajo que me han acompañado de manera muy seria y profesional", afirmó.
Al ser cuestionado sobre las pruebas que no se han podido identificar - y si ponen en riesgo el conjunto de la indagación- Encinas descartó que se tambalee el trabajo realizado. "Incluso hay algunos tan consistentes que quitando la captura (de los mensajes), siguen vigentes", contestó.
Te podría interesar
Además, remarcó que primero fue enfrentar resistencias del viejo régimen, luego filtraciones de videos, documentos y el informe no testado, después una campaña en contra, posteriormente el amedrentamiento y ahora el espionaje.
"¿Qué sigue? Sea lo que sea, aquí nosotros no vamos a dar marcha atrás", apuntó sobre la investigación en torno a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
- Prisión preventiva oficiosa: AMLO pone 'tache' a nuevo proyecto de la Corte
En relación al nuevo proyecto del ministro Luis María Aguilar sobre la prisión preventiva oficiosa, AMLO exhibió su negativa debido a que consideró que “quieren impunidad para los factureros (...) es vergonzoso! ¿Cómo proteger a delincuentes nada más porque son potentados o de cuello blanco? ¿Qué no tienen otras cosas qué hacer?”, reprochó.
En ese sentido, el mandatario federal señaló que sólo están dedicados a proteger a los potentados.
- AMLO respalda a Encinas: 'le tenemos toda la confianza, no está solo'
Tras la publicación del New York Times, el presidente López Obrador mostró su respaldo a Alejandro Encinas, quien encabeza la investigación sobre el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
"Le tenemos toda la confianza a este señor, tiene nuestro apoyo, no es que lo van a desgastar y lo van a debilitar, él nos representa, a todos, y no está solo. Entonces, puede venir otro reportaje del Washington Post, el Wall Street Journal, del Financial Times, y ya ni hablemos, porque esos sí los tenemos todos los días, del Reforma, de El Universal", sostuvo.
Al ser cuestionado sobre si delegara el esclarecimiento del caso a la siguiente administración, AMLO descartó que esto suceda debido a que se está avanzando.
"Sí (se esclarecerá en su administración) porque vamos avanzando, por eso está la reacción, porque se ha ido avanzando. Cada vez tenemos más información y no vamos a detener la búsqueda y vamos a conocer toda la verdad y no vamos a dejar de trabajar", apuntó.
- Van 3 mil 359 preliberaciones y amnistías: Gobierno
Al ofrecer el reporte sobre las liberaciones en el marco de la Ley de Amnistía, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, detalló que del 16 de septiembre al 26 de octubre de 2022 han quedado en libertad 674 personas que permanecían en centros penitenciarios.
De las 674, 645 fueron preliberaciones: 33 mujeres, 22 adultos mayores, 114 personas con enfermedades crónico-degenerativas, 12 indígenas y 464 personas que cumplieron con los requisitos de ley.
De esta forma, el total -de julio al 26 de octubre de este año, corresponde a 3 mil 359 (3 mil 195 preliberaciones y 165 amnistías).
- 'Golpe' a la Familia Michoacana: aseguran 5 fincas con 25 animales exóticos
La Secretaría de Seguridad federal dio a conocer el resultado de un cateo en inmuebles vinculados a José Alfredo ‘N’, alias ‘El Fresa’, y Johnny ‘N’, alias ‘El Pez’, presuntos líderes de la Familia Michoacana en Guerrero.
Tras el cateo en los cinco inmuebles se logró el aseguramiento de tres bolsas con sustancias cristalinas, un recipiente con sustancia sólida cristalina blanca, 25 animales exóticos, cinco animales de granja y cinco vehículos.
- Gobierno pone 'estrellita' a la Marina: destaca aseguramiento de drogas en el AICM
El Gobierno federal destacó el aseguramiento de más de ocho toneladas de estupefacientes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
La acción se ejecutó por parte de la Secretaría de Marina (Semar), con ello sería el mayor aseguramiento de este tipo de sustancias en los aeropuertos de México.
- Reporte de Cero Impunidad
Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad, dio a conocer el reporte de Cero Impunidad. En ese sentido, informó que la Fiscalía General del Estado de Pueblo logró la detención y vinculación a proceso penal de dos sujetos por el delito de feminicidio en contra de Esmeralda Gallardo, madre de Betzabé Alvarado Gallardo y a quien buscaba tras su desaparición en enero de 2021.
Gallardo fue asesinada la mañana del 10 de octubre en la colonia Villa Frontera, misma unidad habitacional donde su hija fue vista por última vez.