Escrito en
NACIONAL
el
La inseguridad se ha convertido en el “coco” de la Cuarta Transformación.
Se cumplió el plazo y los resultados en materia de seguridad están muy alejados de la promesa que hizo el gabinete de Andrés Manuel López Obrador durante el periodo de transición en 2018.
En agosto de ese año, Alfonso Durazo, el entonces elegido por el mandatario electo para encabezar la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se comprometió a reducir los homicidios entre 30 y 50 por ciento en los tres primeros años de gobierno del tabasqueño.
Este 1 de diciembre, la fecha llegó: ha transcurrido ya la mitad del sexenio y la disminución de homicidios dolosos, en números absolutos, es mínima: de acuerdo con el último informe de la SSPC, presentado el lunes 22 de noviembre, este delito registró una reducción de 3.9 por ciento en los primeros 10 meses de 2021, respecto del mismo periodo de 2020. Datos de la dependencia revelan que entre enero y octubre de 2021 se han cometido 28 mil 101 homicidios dolosos, mientras que en el mismo lapso del año pasado hubo 29 mil 237. Estas cifras provienen de los reportes que entregan las procuradurías o fiscalías de los 32 estados del país al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), con base en el número de carpetas de investigación abiertas por este delito. Si la comparación se hace entre los primeros 10 meses de 2021 con el mismo periodo de 2018, el último año de la administración de Enrique Peña Nieto, la reducción de homicidios dolosos, en números absolutos, es casi imperceptible: es de apenas 0.06 por ciento. De acuerdo con el informe de la SSPC, entre enero y octubre de 2018 hubo 28 mil 120 asesinatos, 8 más que los 28 mil 101 registrados en igual lapso de este año. Así, la meta de reducir la violencia se ve muy lejana.Textualmente: la estrategia de seguridad tendrá como meta reducir entre 30 y 50% el # de homicidios en los primeros tres años del gob Amlo, y que en 6 años otros indicadores de violencia se ubiquen en niveles similares a los de países con los que compartimos espacios multilateral
— Alfonso Durazo (@AlfonsoDurazo) August 11, 2018