Mundo

MUNDO

Rebelión en Los Ángeles: Trump manda 2 mil soldados por protestas contra redadas migratorias

Las manifestaciones se concentraron en la ciudad de Paramount, donde 50 vehículos federales hicieron redadas para capturar migrantes.

Rebelión en Los Ángeles: Trump manda 2 mil soldados por protestas contra redadas migratorias.Al menos 11 mexicanos han sido detenidos en las redadas del ICE en la ciudad de California. Créditos: EFE
Escrito en MUNDO el

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con “intervenir” para detener las protestas desatadas en Los Ángeles, en medio de una serie de redadas migratorias que han azotado la zona en los últimos dos días, lo que supone el uso de al menos 2 mil soldados de la Guardia Nacional de EE.UU.

Si el gobernador Gavin Newscum (apodo que usa el mandatario para referirse a Newsom), de California, y la alcaldesa Karen Bass, de Los Ángeles, no pueden hacer su trabajo, que todos saben que no pueden, entonces el Gobierno federal intervendrá y resolverá el problema”, dijo el mandatario en un mensaje de Truth Social.

La advertencia se dio poco después que Tom Homan, nombrado por Trump como zar de la frontera, dijera en una entrevista con la cadena Fox que la Casa Blanca desplegará a la Guardia Nacional de EU en las calles de Los Ángeles, tras dos días de protestas generadas por múltiples redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en lugares de trabajo.



Por su parte Newsom dijo este sábado en un comunicado que "el Gobierno federal está tomando el control de la Guardia Nacional de California y desplegará 2 mil soldados".

Esta medida es deliberadamente provocativa y solo intensificará las tensiones", agregó el demócrata, tras criticar las redadas que comenzaron el viernes.

El sábado las manifestaciones se concentraron en la ciudad de Paramount, donde más de 50 vehículos federales realizaron un operativo migratorio en una empresa.


Activistas y miembros de la comunidad protestaron tratando de evitar las detenciones, pero por más de dos horas los agentes federales repelieron a los manifestantes con gases lacrimógenos y granadas aturdidoras.

Se registraron múltiples personas heridas entre los manifestantes golpeados por balas de goma y las granadas.

Las autoridades utilizaron tácticas militares para dispersar a los manifestantes para poder sacar a los detenidos.

El Departamento de Seguridad Interna se ha quejado por la respuesta, que generó algunos actos vandálicos y grafitis contra el edificio federal y los vehículos de las agencias migratorias el viernes en la noche, tras la primera jornada de operativos migratorios en al menos siete locaciones de la ciudad de Los Ángeles. 

México expresa su preocupación

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó este sábado su "profunda preocupación" por los recientes operativos llevados a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) en ciudades de Estados Unidos, en particular en Los Ángeles, California, que se han saldado con la detención de decenas de migrantes, entre ellas, nacionales mexicanos.

El viernes, varias decenas de personas fueron detenidas en las redadas del ICE en distintos puntos de Los Ángeles que desataron protestas y enfrentamientos entre agentes federales y manifestantes en el centro de la ciudad.

De acuerdo con medios, al menos 44 personas fueron arrestadas durante una serie de operativos migratorios calificados como "intervenciones dirigidas", que se llevaron a cabo en el Distrito de Westlake, el centro y el sur de Los Ángeles.

Las detenciones ocurrieron en una tienda mayorista de ropa en el Distrito de la Moda de Los Ángeles y fueron identificados 11 ciudadanos mexicanos, confirmó Carlos González Gutiérrez, cónsul general de México en Los Ángeles.

El Gobierno de México reitera su compromiso inquebrantable con la protección y defensa de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior, independientemente de su situación migratoria", apuntó la SRE en un comunicado como respuesta a los operativos y las detenciónes.

Además, la secretaría hizo un llamado "respetuoso pero firme" a las autoridades estadounidenses para que "todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso, en un marco de respeto a la dignidad humana y al Estado de derecho".

La SRE explicó que a través de su red consular, México ha activado de inmediato mecanismos de asistencia y protección consular "para garantizar que nuestros connacionales detenidos reciban asesoría legal adecuada y un trato justo".

Igualmente, la entidad dijo que sus consulados han intensificado sus esfuerzos para informar a la comunidad mexicana sobre sus derechos y las acciones que pueden tomar en caso de ser objeto de un operativo migratorio.

El Gobierno de México también apuntó que continuará utilizando todos los canales diplomáticos y legales disponibles "para expresar su inconformidad con prácticas que criminalizan la migración y ponen en riesgo la seguridad y bienestar de nuestras comunidades en Estados Unidos".

El sábado, el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con “intervenir” para detener las protestas desatadas en Los Ángeles, en medio de una serie de redadas migratorias que han azotado la zona en los últimos dos días, lo que supone el uso de al menos 2 mil soldados de la Guardia Nacional de EU.