En el segundo día del cónclave, salió humo blanco de la chimenea de la capilla sixtina, luego de que los 133 cardenales nombraron al estadounidense Robert Prevost, que llevará el nombre de León XIV, como el nuevo papa 2025.
El cardenal francés Dominique Mamberti se asomó al balcón de la basílica para anunciar el resultado de la elección con la tradicional fórmula en latín: "Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam" (Les anuncio una gran alegría: tenemos papa).
"Quisiera agradecer a los hermanos cardenales que me han elegido para ser el sucesor de Pedro, buscando siempre la paz, justicia, trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo", fueron algunas de las primeras palabras del papa León XIV.
El nuevo líder de la iglesia católica será el papa número 267, que sustituye a Francisco, quien murió el pasado 21 de abril a los 88 años.
La elección del nuevo papa ocurrió en medio de un debate, en el que algunos cardenales pedían continuidad a la visión de Francisco, en favor de una mayor apertura y reforma, mientras que otros pretendían dar marcha atrás y adoptar las viejas tradiciones.
¿Quién es Robert Prevost, el nuevo papa 2025?
Robert Prevost, es el primer papa agustino y el segundo pontífice americano, después del argentino Jorge Mario Bergoglio, mejor conocido como el papa Francisco.
Prevost, quien eligió el nombre de León XIV, tiene 69 años y se ordenó sacerdote el 19 de junio de 1982 y tres años después llegó a Perú como parte de una misión agustina.
¿De dónde es el nuevo Papa?
Es originario de Chicago, Illinois, Estados Unidos, pero datos del Registro nacional de identidad (Reniec), citados por la agencia de noticias EFE, indican que el nuevo papa también tiene la nacionalidad peruana, la cual obtuvo en 2015, debido a que residió en el país andino durante una gran parte de su vida.
En territorio peruano dirigió el seminario agustiniano de la ciudad de Trujillo durante 10 años, además formó parte de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) entre 2018 y 2023, de la cual fue vicepresidente segundo. Entre entre 2020 y 2021, Prevost también se desempeñó como administrador apostólico del Callao.
Actualmente, el papa León XIV presidía la Pontificia Comisión para América Latina y es que llegó a Roma en 2023, luego de que lo llevó el papa Francisco para ser el director del Dicasterio para los Obispos, oficina del Vaticano encargada de elegir a los sacerdotes que deben servir como obispos en todo el mundo.