Mundo

REALEZA BRITÁNICA

Carlos III: ¿Cuánto costará su coronación y quién la pagará?

Carlos ha pasado a la historia como el heredero que más tiempo ha aguardado para convertirse en monarca del Reino Unido.

Créditos: Daniela Mena
Escrito en MUNDO el

Este sábado Carlos III será coronado, luego de haberse convertido en rey oficialmente desde la muerte de su madre, Isabel II, el  8 de septiembre de 2022.

El nuevo rey decidió bajar el tono y la dimensión de una ceremonia tan fastuosa como la coronación, como un compromiso con la sostenibilidad de la que presume y también como un signo de que su reinado no debe aspirar a compararse con el de su madre.

¿Cuánto costará la coronación de Carlos?

Según los organizadores, la coronación de Carlos III costará 113 millones de euros, lo cual equivale a 2 mil 213 millones 639 mil 778 pesos. El costo será cubierto por los contribuyentes británicos, aunque la cadena de noticias Euro News destaca que habrá ingresos por los derechos de retransmisión televisiva y un derrame que dejarán los turistas extranjeros que acudan al evento.

Euro News menciona que la coronación de Isabel II tuvo un costo de 1.5 millones de libras en 1953, lo que equivaldría a 56 millones de euros actualmente, según calculó el propio medio.

La mayor cantidad de dinero se invertirá en seguridad, ante la posibilidad de que ocurra un atentado terrorista.

Si Isabel le legó una monarquía consolidada en los turbulentos tiempos de la posguerra y del fin del imperio, el fallido matrimonio con la difunta Diana de Gales ha marcado la imagen pública de Carlos en el Reino Unido y en el extranjero.

Nacido el 14 de noviembre de 1948, Carlos ha pasado a la historia como el heredero que más tiempo ha aguardado para convertirse en monarca del Reino Unido y parte de las excolonias de la Mancomunidad de Naciones (Commonwealth).
Investido formalmente como príncipe de Gales el 1 de julio de 1969, Carlos inició entonces una larga espera al trono. 

Pese a un carácter que en apariencia arrogante y altivo, el rey ha hecho en los últimos años esfuerzos por acercarse al ciudadano y modernizar así una institución que siempre se ha distinguido por mantener las distancias.

A diferencia de su madre, Carlos destacó como príncipe de Gales fue por defender de forma mucho más desinhibida las causas ambientales y humanitarias en las que participa a través de más de 20 ONG y fundaciones.

Como soberano, Carlos se ha mostrado más discreto, aunque no han faltado las filtraciones desde su entorno que reflejan su disgusto con las políticas migratorias del Gobierno conservador o con la forma en que el Brexit se ha llevado a cabo.
*Con información de Euro News y EFE