Mundo

POLÍTICA

Greg Abbott: ¿Quién es el gobernador de Texas y por qué anda de 'pleito' con AMLO?

Conoce la trayectoria del gobernador de Texas, Greg Abbott, quien recientemente ha arremetido contra mexicanos y migrantes.

Greg Abbott es gobernador de Texas y planea reelegirse en noviembre de 2022.Créditos: Radio Fórmula
Escrito en MUNDO el

Recientemente, el gobernador de Texas, Greg Abbott, ha estado en boga, debido a sus diversos comentarios y acciones contra los migrantes y, principalmente, a los mexicanos.

Por ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador le ha pedido que “le baje una rayita” y hasta le dedicó la canción “Somos más americanos” de Los Tigres del Norte.

Greg Abbott, ¿quién es?

El gobernador Abbott nació en Wichita Falls y se crió en Duncanville. Después de graduarse de la universidad de Texas en Austin, obtuvo un título de abogado de la escuela de derecho de la universidad Vanderbilt.

Poco después de graduarse de la escuela de derecho, fue parcialmente paralizado por un árbol cayendo mientras trotaba. 

En 2014 fue electo como Gobernador de Texas, sin embargo, antes de ello fue Fiscal General de Texas, quien ocupó ese cargo por más tiempo y, además, ganó una reputación nacional por defender la libertad religiosa.

Antes de ello, se desempeñó como juez en la Corte Suprema de Texas y como Juez de Distrito Estatal en el Condado de Harris.

Instagram: 
@governorabbott

Abbott y su esposa, Cecilia, anteriormente maestra y directora de escuela, y la primera hispana como Primera Dama de Texas, se casaron en 1981. Ambos tienen una hija, Audrey, quien trabaja en la industria musical.

Greg Abbott contra migrantes y mexicanos

Con base en lo dicho por AMLO, Greg Abbott, está llamando la atención de cara a las elecciones de Estados Unidos en noviembre, por ello, ha intensificado sus ataques contra los migrantes mexicanos.

Hace unas semanas, el gobernador de Texas realizó bloqueos carreteros en la frontera con México, lo cual provocó caos en cuatro puentes internacionales.

Lo anterior, por que, supuestamente, se realizarían inspecciones a los camiones de mercancías, con la excusa de controlar el tráfico de drogas y de migrantes ilegales; no obstante, se ocasionaron pérdidas millonarias para las empresas.

 Abbott plantea concluir en mayo el Título 42. Dicha normativa, implementada por el expresidente Donald Trump durante la pandemia, permitía deportar a migrantes que acabaran de cruzar la frontera con el argumento de la emergencia sanitaria.

Numerosas organizaciones de derechos humanos criticaron fuertemente la política por ser contraria a los tratados sobre derechos migratorios internacionales. Solo en el año fiscal de 2021, más de un millón de migrantes fueron expulsados con el amparo de esta norma.

Instagram: 
@governorabbott

De acuerdo con el diario El País, en marzo de 2021, Abbott lanzó el operativo Lone Star (Estrella solitaria), con el que la policía estatal combate la violencia de los cárteles mexicanos y la droga. Su oficina aseguró que el programa es responsable de haber arrestado a 13 mil 600 inmigrantes ilegales, 11 mil de ellos acusados con delitos menores.

También, fueron incautadas 3 mil 700 armas y 298 millones de dosis de fentanilo, un potente opiáceo químico que ha causado una epidemia en el país.

“Texas tomará inmediatamente acciones sin precedentes para hacer lo que ningún Estado ha hecho en la historia de América para asegurar nuestra frontera”, alertó el republicano, debido a que “cárteles y drogas letales se extenderán en Estados Unidos”.

Greg Abbott analizó la posibilidad de declarar  “una invasión” en su territorio ante el arribo masivo de migrantes con lo que podría invocar poderes de guerra que le permitirían tener un mayor control sobre la frontera de su estado con México, informó The New York Times.

“Abbott está sopesando si invocar poderes de guerra reales para apoderarse de una autoridad estatal mucho más amplia en la frontera”, señaló The New York Times este sábado.

El gobernador de Texas, Gregg Abbott ha movilizado durante este año a policías y agentes de la Guardia Nacional en la frontera de Texas con México al tiempo que ha construido alrededor de 32 kilómetros de vallas fronterizas. _Con información de El País.